El fiscal del Triple Crimen de General Rodríguez confirmó el vínculo D’Alessio-Bullrich

Por: Néstor Espósito

Juan Bidone declaró en una de las causas que investiga el espionaje ilegal. Relató cómo el falso abogado detallaba la forma en que se relacionaba con la ministra de Seguridad y con la diputada Carrió y contó que el propio fue D'Alessio quien le pasó el contacto de Bullrich cuando lo necesitaba.

El fiscal del triple crimen de General Rodríguez, Juan Bidone, confirmó este jueves la relación entre el falso abogado Marcelo D’Alessio y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Al declarar como acusado ante el juez federal porteño Luis Rodríguez, Bidone recordó los modos ampulosos que utilizaba D’Alessio para expresarse y, en ese contexto, mencionó que se ufanaba de sus supuestas relaciones con Bullrich y con la diputada oficialista Elisa Carrió.

“D’Alessio decía que conocía y le presentaba proyectos a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, puntualmente un proyecto vinculado al control de las hidrovías. También D’Alessio decía que tenía relación con Elisa Carrió, a quien dijo que iba a verla a Exaltación de la Cruz. También dijo que fue con Carrió un domingo para que le presente a la gobernadora Vidal. Ignoro si todo esto fue real”, declaró Bidone.

Sin embargo, corroboró que efectivamente D’Alessio tenía vinculación con Bullrich a partir de un hecho que ocurrió cuando se produjo la detención de Ibar Pérez Corradi, después de estar prófugo durante más de cuatro años, sospechado por el tráfico ilegal de efedrina y su hasta ahora no demostrada participación en el triple crimen.

“Recuerdo que a Patricia Bullrich la pude conocer vinculado con la investigación (del triple crimen y su saga, la triple fuga de los condenados) pero al perder su contacto telefónico y tener que comunicarme por la captura de Pérez Corradi, fue D’Alessio quien me pasó su teléfono celular, el cual efectivamente se correspondía con el de la ministra”.

Bidone se confesó “engañado” por D’Alessio. “No hice ningún chequeo de donde venía D’Alessio por la calidad de la información que tenía y los funcionarios que conocía”.

El falso abogado le fue presentado por un agente de inteligencia, Rolando “Rolo” Barreiro, sobre quien el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, ya puso la lupa y lo allanó el lunes pasado. Barreiro tiene domicilio en el country Saint Thomas, el mismo en el que vivía D’Alessio antes de ser detenido.

“D’Alessio se ofreció a colaborar siendo que le interesaban las investigaciones complejas y en esta conocía a uno de los investigados en esta trama puntualmente a Eduardo Menchi”. El tal Menchi -apodado “Chispa”- ya había sido mencionado por un testigo de la causa de Dolores, el periodista Rodrigo Alegre. Según declaró ante Ramos Padilla, D’Alessio lo presentaba como “el eslabón perdido del triple crimen”.

Bidone también deslizó que D’Alessio se jactaba de su relación con el empresario Mario Montoto: “Una vez D’Alessio me dijo que iría a una presentación de un libro de Mario Montoto y que la próxima vez me invitaría”.

Al falso abogado también le molestaba que se mofaran de sus apariciones televisivas. “En una oportunidad D’Alessio se ofendió porque le dije que estaba tirando magia en TN y me respondió que fue a hablar de lo que sabía. Me di cuenta que no le gustaba que lo gastaran o cuestionaran sobre tales presencias».

  

3

  

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace