El fiscal ante Casación pidió desestimar la denuncia de Nisman

De Luca sostuvo que no existió delito en los hechos que el fallecido fiscal le atribuyó a Cristina Fernández.

El fiscal general ante la Cámara de Casación, Javier De Luca, pidió este martes desestimar la denuncia que realizó el fallecido fiscal Alberto Nisman contra la ex presidenta Cristina Fernández por encubrimiento del atentado a la AMIA.

En un dictamen de 21 páginas, De Luca pidió a la Sala I de la alzada “que se tenga por desistido el recurso de casación interpuesto por el representante del Ministerio Púbico Fiscal”, al considerar que no existió delito en los hechos denunciados por Nisman antes de morir.

La denuncia de Nisman, entonces titular de la Unidad Fiscal de Investigación del Atentado a la AMIA, acusó a la ex presidenta junto con el ex canciller Héctor Timerman, el diputado Andrés Larroque y el dirigente social Luis D’Elía, entre otros.

El fiscal general desistió del recurso del fiscal Germán Moldes porque aseguró que “las conductas denunciadas jamás podrían calificarse como omisión funcional de perseguir a los delincuentes ni, como ya se explicó ahora y en mi anterior intervención, configurar alguna de las formas del encubrimiento”.

En ese sentido, aseguró: “En estas condiciones, mantener viva la acción penal ‘por las dudas’, a la espera de toparse con algún delito, convertiría al proceso en una empresa con objeto ilegal”

De Luca rechazó también la apelación de la DAIA. El fiscal pidió suspender el trámite del recurso presentado por la querella ya que indicó que “carece de personería para querellar”, porque “su presentación inicial no fue acompañada del correspondiente poder especial ni ello fue suplido durante el trámite de este proceso en el tiempo que la ley prescribe”.

Advirtió, además, que podría estar configurándose un caso de ‘forum shopping’ y de violación al principio ‘ne bis in idem’, ya que hay una causa idéntica en otro juzgado por los mismo hechos.

“La práctica mencionada provoca un serio menoscabo a la garantía de juez natural y a la imparcialidad del juzgador. Esto ya se ha visto en nuestros tribunales. El forum shopping es la posibilidad de elegir el órgano jurisdiccional que intervendrá en un proceso penal, en busca de la respuesta jurídica más favorable a sus intereses con la consiguiente sospecha que genera sobre su imparcialidad del magistrado elegido”, argumentó.

Al finalizar su dictamen, De Luca resumió sus principales argumentos en cinco puntos:

1) Los hechos originalmente denunciados no constituyen delito alguno.

2) Los hechos denunciados no constituyen una ayuda a los delincuentes ni la omisión de promover su persecución, sino tratativas diplomáticas para someter a la jurisdicción del juez interviniente a los imputados de graves delitos cuya captura un magistrado ordenara de conformidad con el pedido del fiscal denunciante.

3) Tampoco los hechos pueden ser calificados como traición a la Nación (arts. 214 y 215, inc. 1°, CP), ya que no existía al momento de su realización, ni existe ahora, el contexto de conflicto bélico que exige la figura penal, ni los imputados del atentado a la sede de la AMIA-DAIA pueden ser considerados enemigos de la Nación, ni las tratativas una contribución a un supuesto esfuerzo bélico contra la Nación, todo ello, en los términos del art. 119 constitucional y del 214 del Código Penal.

4) Las llamadas pruebas nuevas, no son pruebas, ni nuevas, y aunque por su intermedio se intentase probar algo, no sería otra cosa que más de lo mismo: un hecho no delictivo.

5) Que la Cámara debe decidir el curso a seguir con las presentaciones de la pretensa querellante que, si bien podría tener legitimación, no tiene personería, en tanto no cuenta con el poder especial para querellarse que exige la ley (art. 83 CPPN).

El fallo completo:


Compartir

Entradas recientes

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

9 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

17 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

31 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

60 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace