El Financial Times destaca la designación de Massa en Economía

El prestigioso diario londinense consideró que la designación del líder del Frente Renovador brinda "algo de tranquilidad" a los mercados "al ser considerado un miembro más moderado de la coalición gobernante".

El diario londinense Financial Times subrayó este viernes que la designación de Sergio Massa como nuevo titular del Ministerio de Economía argentino, brinda «algo de tranquilidad» a los mercados «al ser considerado un miembro más moderado de la coalición gobernante». «La especulación en los últimos días de un cambio en el gabinete trajo algo de tranquilidad a los mercados frente a los signos de que Massa, quien es considerado un miembro más moderado de la coalición gobernante, tendrá plenos poderes para introducir reformas muy necesarias para reducir la inflación y evitar una crisis», sentenció el periódico de la «city» londinense.

En ese marco, el Financial Times recalcó que los bonos argentinos subieron fuertemente ayer, «con los papeles denominados en dólares y con vencimiento en 2030 saltando más de 23 centavos, el mayor nivel desde que (el ex ministro de Economía, Martín) Guzmán renunció a principios de julio». De acuerdo con analistas citados por el diario financiero, el mayor control que tendrá Massa sobre las diversas áreas económicas permitirá «llevar adelante mayores cambios en las políticas», y se trata de un aspecto que –indican- «se diferencia de las condiciones que tenía Guzmán».

Del mismo modo, los especialistas consultados por el diario londinense afirman que Massa, «al ser un abogado que se desempeñó como jefe de Gabinete en el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, la actual vicepresidenta», podría estar en una «mejor posición que sus predecesores» para «negociar con los diferentes miembros de la coalición y de la oposición».

Por su parte, la agencia Bloomberg consideró que la designación del actual presidente de la Cámara de Diputados al frente de una nueva cartera que unificará los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura «alimentó las expectativas de que el Gobierno implemente al menos algunas de las medidas que los inversores creen necesarias para corregir los actuales desbalances económicos». «Massa es, después de todo, uno de los políticos más ´pro-mercado´ de la coalición » y «posee más influencia política que sus dos predecesores», consideró el artículo publicado por Bloomberg.

La creación de un Ministerio unificado de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, que tendrá también a su cargo las relaciones con los organismos internacionales, bilaterales y multilaterales de crédito, fue decidida este jueves por el presidente Alberto Fernández, en el marco de una reorganización de su gabinete.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace