Un diluvio hizo que se suspendiera el primer partido entre Boca y River. El campo de La Bombonera no resistió a las lluvias. La Conmebol demoró hasta que pasó el encuentro para hoy a las 16. Aunque tampoco es seguro que se juegue.
Adentro, en las populares, todavía no se enteran. Las puertas de La Bombonera habían abierto a las 13. La incertidumbre por saber si se juega se corta con el anuncio de la voz del estadio. «¡Angelici botón, Angelici botón, sos un hijo de puta, la puta madre que te parió!”, cantan los hinchas empapados. Los futbolistas de Boca se habían subido y bajado del micro. Los de River se cambiaban en el vestuario para salir a entrenar en el Monumental. Poco más de una hora después de la decisión tardía de la Conmebol, Daniel Angelici confirma que se reunirá con Claudio Tapia, presidente de la AFA; Rodolfo D’Onofrio, de River, y Alejandro Domínguez, de la Conmebol, porque no es tan así que la ida de la final de la Libertadores se va a jugar este domingo a las 16. «Si no llueve intensamente, el campo drenará –dice Angelici–. El tema son los chaparrones con mucha agua en poco tiempo. Le tenemos que avisar con tiempo a la gente si se jugará o no, cuidar la integridad de la gente. Yo no voy a abrir la cancha si no está la garantía de que se juega el partido.» Con o sin reunión, lo concreto es que decidirá una vez más la Conmebol.
Sucede que el Servicio Meteorológico Nacional entrega partes similares a los de ayer: más tormentas y más agua para esta tarde en la Ciudad de Buenos Aires. En Boca quieren que el partido se juegue cuanto antes. En River no ven con malos ojos que se estire para recuperar a los lesionados Leonardo Ponzio e Ignacio Scocco. La promesa de Angelici es que ellos, los clubes, no permitirán otro desatino de la Conmebol: que a primera hora se sabrá si se juega -o no- en La Bombonera. Porque no faltaron los meteorólogos por un día. «Al mediodía las lluvias disminuirán –informó por la mañana Fred Nantes, director de Competiciones de la Conmebol–. Y el drenaje del campo está funcionando perfectamente. El partido está confirmado, todo sigue en pie. Hacemos inspecciones a cada rato». Fernando Jáuregui, intendente de La Bombonera, había pronosticado lo suyo: «Hemos tenidos dos chaparrones importantes a las siete y a las nueve de la mañana. Pero el campo drenó y el partido no se suspende para nada. Lo único es que el campo va a estar pesado, pero en condiciones».
Otra de las posibilidades en caso de que no se juegue este domingo por la tarde el Superclásico es que se pase directamente al sábado que viene (porque hasta el escenario más disparatado parece posible en la Conmebol, que decidió que la final se jugase un sábado por primera vez en la historia). Lo que la prensa presentó como «la final del mundo», exagerando, fue, de a ratos, el final del mundo. Ni siquiera las nubes que al mediodía se corrían hacia el oeste imposibilitaron la cancelación de la final que tal vez no se juegue hoy porque la Conmebol, Boca, River o el clima pueden disponer lo contrario. «Ni una buena siesta me puedo echar», se lamentaba otro hincha en La Boca, en la puerta de la cervecería Margall en la esquina de avenida Patricios y Pi y Margall, protegido de los relámpagos, mientras veía cómo ese conducto hacia La Bombonera se cargaba de agua. La final de la Copa Libertadores entre Boca y River empezó con un capítulo suspendido.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…