“El final de la pandemia está cerca”, asegura un estudio publicado en The Lancet

Por: Martín Suárez

El documento advierte que después de la variante Ómicron el coronavirus se convertirá otra enfermedad periódica: “el COVID-19 seguirá pero no la pandemia”, concluye.

La prestigiosa revista científica The Lancet, publicó un esperanzador informe que detalla el avance de la variante Ómicron en todo el mundo, al mismo tiempo que adelanta el final de la Pandemia. Christopher Murray, director del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de Estados Unidos, fue el encargado de realizar el artículo científico basado en los últimos guarismos y referencias de diferentes organismos vinculados a la investigación de los efectos del COVID-19.

El informe destaca que, según “estimaciones basadas en los modelos del Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IHME), alrededor del 17 de enero de 2022 había 125 millones infecciones por Ómicron por día a nivel mundial, cifra que representa 10 veces el pico de la variante Delta en abril de 2021”. Los datos subrayan que la onda Ómicron está llegando inexorablemente a todos los continentes y que el nivel de infección, según el informe, sugiere que más del 50% del mundo será infectado con Ómicron entre el final de noviembre de 2021 y finales de marzo de 2022.  “Las infecciones han aumentado más de 30 veces desde finales de noviembre de 2021 al 17 de enero de 2022”, agrega el especialista.

Debido a que la proporción de casos, asintomáticos o leves, han aumentado en comparación con la variante SARS-CoV-2 anterior, la tasa global de detección de infecciones ha disminuido en todo el mundo del 20% al 5%. El estudio destaca que, comprender la carga de Ómicron depende crucialmente de la proporción de infecciones asintomáticas: “Una revisión sistemática basada en la variante anterior del SARS-CoV-2 apunta a que “el 40% de las infecciones eran asintomática. La evidencia sugiere que la proporción de infecciones asintomáticas es mucho mayor para Ómicron, alrededor del 80 o 90%.”

Neil Garrett, Jefe de investigación de vacunas y patogenia del VIH, del Centro de investigación del SIDA ubicado en Durban, Sudáfrica, reveló que “entre 230 personas en Sudáfrica que participaron en un ensayo clínico, 71, el 31 %, dieron positivo mediante PCR para SARS-CoV-2, tenían la variante Ómicron y eran asintomáticos. Suponiendo que esta prevalencia de infección fuera representante de la población, la incidencia implícita en comparación con los casos detectados, sugiere que más del 90% de las infecciones fueron asintomáticas en toda Sudáfrica”.

Otros datos obtenidos de la encuesta de infección de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS) del Reino Unido, estiman una prevalencia puntual de contagios positivos con una infección del 85% en Inglaterra, cifra alcanzada el pasado 6 de enero de 2022. El Hospital de la Universidad de Washington Medical Center en Seattle, determinó que las personas sin síntomas con COVID-19  en EE. UU., no superó la cifra del 2 % durante toda la pandemia, pero superó el 10% de casos en la semana del 10 de enero de 2022. Además de la proporción mucho mayor de infecciones asintomáticas, en los EE. UU., la proporción de hospitalizaciones por COVID-19 ha disminuido en aproximadamente un 50% en la mayoría de los Estados, en comparación con los picos anteriores. El estudio confirma que la proporción de pacientes con COVID-19 en hospitales, que requieren intubación o se están muriendo, ha disminuido entre un 80 y 90% en Canadá y Sudáfrica.

Christopher Murray, concluye que los impactos de futuros contagios del SARS-CoV-2 en la salud,  serán menores “debido a la exposición anterior al virus; a vacunas regularmente adaptadas a nuevas variantes; al advenimiento de los antivirales” y a las medidas sanitarias vigentes como el uso de barbijo y el distanciamiento físico. “El COVID-19 se convertirá en otra enfermedad periódica que los sistemas de salud y las sociedades tendrán que gestionar”, advierte el especialista y concluye: “Después de la variante Ömicron, volverá el COVID-19 pero no la pandemia”.

Los picos máximos de la Ómicron

El estudio plantea que la nueva variante, parece alcanzar su punto máximo en 3 a 5 semanas después que comienza el aumento exponencial de casos notificados. A partir del 17 de enero de 2022, los contagios de la Ómicron alcanzaron su punto máximo en 25 países y en 19 estados en de Norteamérica. Se espera que el pico Ómicron ocurra en la mayoría de los países entre segunda semana de Febrero de 2022. Para marzo de 2022, una gran proporción del mundo habrá sido infectado con la Ómicron. El informe señala que “con aumentos continuos en la vacunación; el uso en muchos países de una tercera dosis; y con altos niveles de inmunidad adquirida en personas que han sido infectada; en poco tiempo los niveles globales de inmunidad debería estar en su punto más alto, luego, habría en el mundo bajos niveles de transmisión del virus.

En Argentina ocurre lo señalado en el estudio de The Lancet

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, destacó este jueves que en la semana epidemiológica 2 hubo «387 fallecidos con tres veces más de casos, y durante el pico de la ola anterior casi 4.000» muertos, en alusión comparativa con la cantidad de decesos de los últimos días, que este jueves registró 182 defunciones. En conferencia de prensa Vizzotti dijo que se ha registrado «un descenso en el número de casos» de coronavirus y que los indicadores que marcan esta desaceleración «son favorables y optimistas». Además, precisó que también se han producido «menos fallecimientos con tres veces más de casos» que en los picos de la ola anterior. La funcionaria indicó que en esta tercera ola se registraron en promedio 81.000 casos diarios en lo que va del mes, contra 27 mil de la segunda ola, en mayo pasado. «Estamos viendo un aumento exponencial de casos, no solo en la Argentina sino en el mundo, debido a la variante Ómicron», señaló la ministra, aunque destacó que esta semana hubo un «descenso del número casos comparado con las últimas tres semanas».

Compartir

Entradas recientes

Incendios en El Bolsón: una patota vinculada al municipio y al ejército privado de Lago Escondido atacó a manifestantes

Por su parte, el gobernador rionegrino Alberto Weretilneck vinculó sin pruebas a los tres arrestados…

8 horas hace

El gobierno cambió la denominación del portal educ.ar y pasará a ser una sociedad anónima

El exministro de Educación Daniel Filmus afirmó que “podría ser la primera etapa para la…

9 horas hace

La relación de la presidenta Sheinbaum con Trump y la sombra de Benito Juárez

El fin de semana reciente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en una intervención para…

9 horas hace

El gobierno español reduce la jornada laboral

Pasará de 40 a 37,5 horas semanales sin cambios salariales. Debe ser aprobado por el…

9 horas hace

Un lobo solitario causa una masacre en una escuela en Suecia

Lo consideran "el peor tiroteo masivo en la historia" del país. Se desconocen los motivos.

9 horas hace

El gobierno prohíbe el acceso a tratamientos hormonales y el cambio de género en el DNI de menores de 18 años

El vocero presidencial Manuel Adorni comunicó que se modificó la Ley de Identidad de Género,…

10 horas hace

Ficha Limpia: Diputados dio dictamen al proyecto que busca proscribir a Cristina

El oficialismo y aliados buscarán tratar la ley la próxima semana.

10 horas hace

Terraplanismo sanitario: por salir de la OMS, el país pierde financiación para vacunas, donaciones y apoyo tecnológico

Las consecuencias impactarán de forma directa en el acceso a la salud pública y en…

11 horas hace

«Extrema preocupación» en la Provincia de Buenos Aires por el anuncio de retirar al país de la OMS

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires manifiestó su alarma por la…

12 horas hace

Adiós al Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción de autos 0KM en las concesionarias

La medida fue anunciada por el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y permitirá que,…

13 horas hace

Andy Chango: “El streaming se basa en hablar boludeces todo el tiempo y ya estoy grande para eso”

El cantante, compositor, columnista y escritor repasará lo mejor de su repertorio junto a Hernán…

14 horas hace