El Festival de Venecia abrió con una fábula ecológica

Por: Ernesto Pérez

“Downsizing”, del dos veces ganador del Oscar al mejor guión Alexander Payne, inauguró hoy la 74ª edición del festival. Tres films argentinos serán exhibidos en los próximos días.

Una fábula ecológica, “Downsizing”, del dos veces ganador del Oscar al mejor guión Alexander Payne, abrió hoy con los mejores auspicios el 74o. Festival de Venecia, donde encuentran cabida tres films argentinos pero ningún candidato a los premios principales que asignará un jurado presidido este año por la actriz norteamericana Annette Benning.

En efecto, ni “Zama” de Lucrecia Martel (que se exhibe mañana fuera de concurso) ni el documental sobre su realización, “Años luz”, de Manuel Abramovich, el 2, que figura en la sección dedicada a este género, aspiran a otros premios que no sean los de los innumerables jurados paralelos mientras “Invisible” de Pablo Giorgelli (programado también para el viernes 1) puede ser galardonado por el jurado de la sección informativa “Horizontes” que preside el cineasta italiano Gianni Amelio.

“Downsizing” es la historia de una pareja que, por virtudes ecológicas y más aún económicas, decide miniaturizarse a menos del diez por ciento de su tamaño normal para disminuir de otro tanto sus necesidades fisiológicas y alimenticias y aumentar en igual medida su rédito económico.

Paul Safranek (Matt Damon) y su esposa Audrey (Kristian Wiig) podrían así coronar su sueño de una casa mucho más espaciosa y hasta el de vivir de rentas con la liquidación de todos sus haberes que valen diez veces más en la comunidad en miniatura (aislada del mundo por temor a todo lo que pueda ser reducido a su propio tamaño, ya sean insectos o pájaros).

Todo iría perfectamente si no fuera porque a último momento Audrey se niega a seguir a su marido y decide permanecer en el mundo de los “gigantes” dejando que Paul trate de inventarse una nueva vida en una lujosa mansión que deja de tener todo sentido. Este es el original inicio argumental imaginado por Payne y su colaborador habitual Jim Taylor que se inventan nuevas peripecias como la de un traficante que se gana la vida contrabandeando productos del mundo de los “gigantes” (deliciosa actuación de Christoph Waltz con un divertido cuan inventado acento croata) o la de una opositora vietnamita miniaturizada contra su voluntad (Hong Chau) que vive ayudando a los marginados de la sociedad.

Porque en esta sátira provocativa y absurda de los valores burgueses se introduce una tocante historia de amor y un llamado a defender a la naturaleza, justo en el momento en el que un Donald Trump decide reanudar su ataque contra ella.

Payne se demuestra ante todo como un brillante guionista, mucho mejor que como un director que al máximo se limita a narrar de la mejor manera posible una historia que ostenta un mensaje de extraordinaria actualidad.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace