El Festival de Cosquín ya confirmó su edición 2021

Las autoridades de la ciudad cordobesa y los responsables del evento anunciaron que el tradicional encuentro folclórico "se hace o se hace" y ya le pusieron fecha: del 23 al 31 de enero del año próximo.

En una conferencia de prensa virtual que encabezó el intendente de la ciudad cordobesa, Gabriel Musso, el Festival Nacional de Folclore de Cosquín anunció la realización de su edición número 61 entre el 23 y el 31 de enero de 2021. «El Festival se va a hacer a como dé lugar”, afirmó el funcionario, quien recordó que el evento no fue suspendió ni siquiera “en épocas difíciles como en dictadura”. Además aclaró que no se trata de un capricho, “sino que responde a la tremenda responsabilidad que pesa sobre nuestras espaldas».

Durante la comunicación Musso manifestó que «al horizonte que tenemos, en enero vamos a arribar”. “Este festival es esta utopía de que esta pandemia va a pasar y Cosquín va a servir para reencontrarnos en un abrazo que tal vez no será simbólico y lo podamos disfrutar», agregó. El jefe comunal de la localidad mediterránea, que además ocupa el cargo de presidente de la Comisión Municipal de Folclore, señaló también que la decisión de ponerle fecha a la edición 2021 “no escapó a la coyuntura de emergencia sanitaria por el coronavirus”. Al respecto aceptó que «la idea es que pueda ser presencial y mi corazoncito me dice que será como siempre”. Pero a pesar del énfasis puesto en el anunció, Musso también admitió que “las alternativas tendremos que evaluarlas de acuerdo a la situación general y al protocolo que se determine».

Acompañado por el secretario de Programación Luis Barrera, el secretario ejecutivo Emiliano Lucero y por la directora de Turismo Marina Soler, el mandatario municipal indicó que «no existe una fecha límite para anunciar el tipo de modalidad que tendrá el festival». Sin embargo enseguida confió que “en Cosquín no contamos con la preparación suficiente para llevar adelante un festival por streaming”.

Al respecto, Barrera señaló que la forma en que “vamos a desarrollar los eventos que tenemos previstos” se irán definiendo con tiempo, “algo que tendrá que ver con lo que pase con la pandemia y lo que dispongan las autoridades nacionales y provinciales”. A este respecto, el intendente añadió que «hoy existe una pandemia y lo primero es la salud en un país asimétrico». Cabe destacar que en Cosquín ya comenzaron a flexibilizarse actividades como las reuniones familiares y los deportes individuales.

Musso también se refirió al financiamiento y las ayudas estatales para el sostenimiento del Cosquín y consideró que «estamos colaborando con el gobierno nacional y provincial enfocados en la pandemia que nos toca. Y no tocamos la cuestión directa del financiamiento por respeto a la gente que está abocada a otra tarea». Pero mira el futuro con esperanza: “estamos en contacto con las áreas de Cultura y Turismo de Nación y Provincia y creemos que todos van a colaborar, como lo hacen todos los años”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace