Había obtenido el 22,2% de los votos en las elecciones del 27 de abril de 2003. El saludo de la vicepresidenta, Cristina Kirchner.
«A 19 años de aquel 25 de Mayo quiero compartir con ustedes el recuerdo más conmovedor y exacto de Néstor Kirchner, el militante que llegó a Presidente», publicó Cristina Kirchner a través de Twitter, junto a un video con imágenes y fragmentos de discurso del expresidente.
Luego, en el video se escucha la voz en off de Kirchner con imágenes de aquel día, donde hace referencia al «60 por ciento de pobreza, 26 por ciento de desocupación, casi 30 por ciento de indigencia», que recibió cuando asumió el Gobierno, y enfatizó: «Nuestros hermanos estaban con los brazos caídos. Parecía que la Argentina se derrumbaba pero con la fuerza de nuestro pueblo empezamos la reconstrucción».
Kirchner obtuvo el 22,24 por ciento de los votos en la primera vuelta electoral celebrada el 27 de abril de 2003, por detrás de la lista encabezada por el expresidente Carlos Menem, quien pese a haberse impuesto en esos comicios con el 25,45 por ciento de los votos, desistió de competir en segunda vuelta.
De esta forma se consagró como triunfadora la fórmula del Frente para la Victoria que integraban el entonces gobernador de Santa Cruz con Daniel Scioli.
En homenaje a Néstor Kirchner, las redes sociales se colmaron de mensajes en memoria del expresidente por parte de militantes jóvenes y también de dirigentes que formaron parte de su gabinete de ministros.
En su cuenta de Twitter, el entonces ministro de Educación y actual titular de la cartera de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, escribió: “El 25 de mayo de 2003 asumió Néstor Kirchner como presidente de la Nación. 19 años después, seguimos su ejemplo trabajando para construir una Argentina más justa y soberana”.
La Cámpora, agrupación que conduce su hijo el diputado y presidente del PJ bonaerense Máximo Kirchner, remarcó una frase del exmandatario: “Siempre de pie, siempre luchando, siempre peleando por la Patria”, junto con la publicación de un video con fragmentos de discursos suyos.
Otra que recordó a Kirchner fue la senadora mendocina y titular del PJ de Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, quien consideró que “nuestro mejor homenaje es trabajar incansablemente por una Argentina más justa y con mejores oportunidades para todos y todas”.
En tanto, el gobernador formoseño Gildo Insfrán señaló que Kirchner “enalteció las tres banderas del justicialismo, logrando levantar a la Argentina luego de la peor crisis vivida en democracia”.
“Hoy recordamos y reivindicamos su legado, el de no claudicar ante las adversidades y siempre trabajar para cumplir los sueños del pueblo argentino”, sentenció.
Por su parte, el intendente del municipio bonaerense de La Matanza, Fernando Espinoza, recordó que “hace 19 años, Néstor Kirchner nos dijo ‘Vengo a proponerles un sueño…’ y nos iluminó perpetuamente».
«Su luz nos guía. Sus convicciones y liderazgo son nuestra fuente de inspiración”, destacó el jefe comunal del distrito más populoso del conurbano bonaerense.
Al conmemorarse en la misma fecha además un nuevo aniversario del primer gobierno patrio de 1810, el diputado del Frente de Todos (FdT), Rodolfo Tailhade, escribió que “hoy recordamos y celebramos a nuestros patriotas. Este es uno de los más grandes. Viva Néstor y Viva la Patria”.
Para la intendenta del municipio bonaerense de Moreno, Mariel Fernández, cuando Kirchner asumió, comenzó «una nueva etapa para la política y para la historia de nuestro país”.
“Gracias eternas a quien nos trajo dignidad y felicidad a las y los humildes, a nuestra guía en este camino de transformación de la patria”, remarcó.
El sindicalista Omar Plaini (Canillitas) sostuvo que el exgobernador de Santa Cruz “siempre estará en el corazón del pueblo”, mientras que el gremialista Walter Correa (Curtidores) destacó que “hace 19 años el peronismo volvía a ponerse de pie”.
También el titular de Acumar, Martín Sabbatella, indicó que se cumplen “19 años del día que recuperamos la esperanza de que era posible la construcción de un país por el que tanto luchamos y militamos. Eternamente gracias, Néstor”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…