El FdT porteño presentó más de 50 mil firmas por un parque público en Costa Salguero

Junto al PJ porteño, organizaciones políticas, ambientalistas y de la sociedad civil, presentaron en la Legislatura porteña, 53.964 firmas recolectadas en el marco de la iniciativa popular.

El Frente de Todos de la Ciudad de Buenos Aires junto al Partido Justicialista porteño, organizaciones políticas, ambientalistas y de la sociedad civil, presentaron en la Legislatura porteña, 53.964 firmas recolectadas en el marco de la iniciativa popular para construir un gran parque público en Costa Salguero.

Las firmas fueron entregadas ante la Dirección de Participación Ciudadana y ahora deberán ser remitidas al Tribunal Superior de Justicia para su verificación. En caso de ser aprobadas, el proyecto del parque público pasará a la Comisión de Asuntos Constitucionales donde el oficialismo deberá tratarlo en el plazo de 20 días. La presentación se desarrolló en la puerta de la Legislatura porteña e incluyó un mosaico con las 50 cajas con firmas y una instalación que simuló una Costanera en pleno centro porteño.

El senador nacional Mariano Recalde, impulsor del proyecto, señaló: “Presentamos esta iniciativa popular para que los miles de ciudadanos que rechazan la construcción de torres en la Costanera tuvieran otro canal de participación y para hacer que de una buena vez por todas Larreta escuche lo que reclama el pueblo. La participación popular es la herramienta para modificar las políticas antipopulares. Cada vez que Larreta decida algo en contra del pueblo nos va a encontrar como hoy, defendiendo los intereses de la ciudadanía».

A continuación habló Bárbara Rossen, integrante del Colectivo de Arquitectas en Defensa de las Tierras Públicas, y expresó: «Estamos haciendo historia y ojalá transformando el futuro. Es urgente frenar la venta de tierras pero el problema de fondo es el modelo de Ciudad y para quién se construye. Gobernar no es gestionar negocios, es defender la casa común, las tierras públicas y lo que es de todos».

Luego Julián Tobal, integrante de la Red de Universitarios por la Crisis Climática, agregó: «Que estemos hoy acá es la demostración de que militar y luchar no da igual. El gobierno de la Ciudad tiene un proyecto de extractivismo urbano y esta no va a ser la última pelea que tengamos. Nos invitó a seguir pensando y participando por la Ciudad que queremos».

Finalmente, el candidato a diputado nacional, Leandro Santoro, sostuvo: «Es un orgullo poder decir que cumplimos con el contrato electoral que asumimos con la sociedad al defender los espacios públicos de una Ciudad que está siendo agredida por los desarrolladores inmobiliarios. «Costa salguero es un símbolo de la vida, de la defensa del ambiente y un modelo de sociedad que pone al ser humano en el centro del debate público», concluyó.

Estuvieron presentes los candidatos y candidatas del Frente de Todos porteño, el bloque de legisladores y legisladoras, el Colectivo de Arquitectas en Defensa de las Tierras Públicas, organizaciones políticas, sociales y sindicales, juventudes ambientalistas, agrupaciones ciudadanas, la radio Futurock, entre otros participantes.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

51 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

55 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace