El FdT critica a la oposición: «No nos dejemos ganar por el odio”

El bloque de diputados del Frente de Todos (FdT) en la Legislatura porteña cuestionó a parte de la dirigencia de Juntos por el Cambio que "no demostró ni un gesto de sensibilidad frente a los que más sufren los embates de la pandemia" de coronavirus y convocó a construir “una Argentina solidaria y en paz"

Una dura crítica realizó el bloque de diputados porteños del Frente de Todos a la dirigencia de Juntos por el Cambio y la acusó de no demostrar “ni un gesto de sensibilidad frente a los que más sufren los embates de la pandemia», al tiempo que convocó a «no permitir que el odio» se instale en la vida política y «cerque el camino de unidad hacia un país más solidario».

Los legisladores emitieron un comunicado señalando que en medio de una «crisis sanitaria, que se ha cobrado más de medio millón de vidas en todo el planeta, aparece un sector de la oposición que ocupó lugares de poder durante el Gobierno anterior que pasa sus días de aislamiento realizando maniobras para no caer en el olvido de los medios de comunicación».

Criticaron, entre otros episodios, el comunicado emitido por las tres fuerzas que integran Juntos por el Cambio (UCR, PRO y Coalición Cívica) el sábado pasado, sobre el homicidio del empresario y exsecretario presidencial, Fabián Gutiérrez, al que calificaron de «extrema gravedad institucional».

Los diputados señalaron que no se trata de todos los integrantes de la oposición, pero que la voz de ese grupo que «critica cada medida» es «amplificada por los medios de comunicación».

El comunicado completo es el siguiente:

Hace poco más de seis meses que Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner asumieron los cargos de presidente y vicepresidenta de la Nación argentina, apoyados por más del 48% de la población habilitada para votar.

En diciembre de 2019 la mayor preocupación del Gobierno era cómo resolver la deuda a cien años que había contraído el gobierno anterior y que al mismo tiempo esto no implicara el esfuerzo y el sacrificio de la mayoría del pueblo argentino, el cual no fue beneficiario de la toma de deuda en ninguna medida. En ese mismo momento, un virus tan letal como desconocido comenzaba a propagarse por el mundo. El Gobierno se vio obligado a administrar una pandemia con los recursos humanos, sanitarios y económicos disponibles.

En esta crisis sanitaria que se ha cobrado más de medio millón de vidas en todo el planeta, aparece un sector de la oposición que ocupó lugares de poder durante el gobierno anterior, que hoy no tiene responsabilidades en la función pública y que pasa sus días de aislamiento realizando maniobras para no caer en el olvido de los medios de comunicación. Un sector que desborda de reuniones virtuales y entrevistas televisivas, pero que no ha demostrado ni un gesto de sensibilidad frente a los que más sufren los embates de la pandemia; que no ha manifestado ninguna actitud propositiva ni solidaria ni de asistencia tanto a la comunidad científica, médicos o fuerzas de seguridad, ni siquiera el acercar un plato de comida a quienes lo necesitan. Un sector que decide quedarse en su casa y militar la anti-cuarentena provocando que otros salgan a la calle y se contagien; que desde la comodidad de su hogar de manera totalmente irresponsable e ignorante dice que “no hay que encerrar a la gente, sino que hay que encerrar al virus”. Un sector que critica cada medida, que sólo busca profundizar la grieta porque no importa cuál sea la decisión política que tome el Gobierno, siempre estará en contra ya que decidió hacer política desde el odio.

Son los mismos que apenas encontrado el cuerpo de Fabián Gutiérrez, ex secretario de Cristina Fernández, emitieron un comunicado calificando al hecho de “extrema gravedad institucional”, pidieron que “la investigación pase a la órbita de la justicia federal” e insinuaron “manipulaciones en la escena del crimen”, al mismo tiempo que eran detenidos los sospechosos del crimen. Son los mismos que avalaron y no consideraron de “extrema gravedad institucional” que la AFI escuchara ilegalmente a periodistas y políticos, hasta de su propio partido. Son los mismos que cuando les conviene son peronistas, radicales o parte de la nueva política y cuando no, son antiperonistas, antiradicales, antipolíticos o emprendedores; básicamente oportunistas. No son todos, pero su voz es amplificada por los medios de comunicación. No permitamos que el odio dirija nuestros actos, degrade las instituciones y cerque nuestro camino de unidad hacia un país más solidario.

Lamentamos el fallecimiento de Fabián Gutiérrez, condenamos el crimen y nos solidarizamos con su familia y sus seres queridos.

Bloque Frente de Todos–Legislatura porteña

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace