«El fallo no pone límites a la formación de sindicatos»

Por: Guillermo Moser

Columna de opinión de Guillermo Moser, secretario general de la Federación Argentina de Luz y Fuerza.

Estoy totalmente de acuerdo con el fallo. Nosotros defendemos el modelo sindical argentino y consideramos que esto es muy importante para el movimiento obrero que lidera Antonio Caló. Si uno va a elecciones y le toca perder, tiene que volver a construir. No es cuestión de «no me gusta cómo salió la elección y me voy y armo otro gremio». Hay muchos que se hacen una simple inscripción gremial y ya está. Yo lo viví porque para estar donde estoy fui a un acto eleccionario y me sometí a la voluntad de todos mis compañeros.
Respecto de los trabajadores no registrados, consideramos que hay que registrarse y pedir al gremio que los asesore. Hay que estar siempre cerca de la organización y hay que luchar porque los compañeros sean pasados a planta. No es fácil ahora que el gobierno nacional sembró un gran miedo. Entiendo al compañero, sobre todo en las provincias más chicas, que no pide la efectividad por temor a que lo despidan. Pero hay que lucharla desde la organización gremial.
Además, el fallo no pone límites a la formación de nuevos sindicatos. Por lo que me ha tocado vivir, la mayoría de las inscripciones gremiales simples provienen de elecciones perdidas. Y no está bien así. Si uno juega es porque tiene condiciones, no porque se lleva la pelota en caso de que le toque perder. Yo la peleé siempre democráticamente, haciendo carrera, desde ser un simple delegado provincial, al lugar donde estoy.

Nosotros estamos dentro del modelo sindical argentino y creemos que es uno de los mejores. Hugo Yasky, de la CTA de los Argentinos, y Pablo Micheli, de la CTA Autónoma, tendrán que ordenarse en relación con este fallo. El compañero Oscar Lescano siempre decía respecto de sus problemas con Hugo Moyano: «Yo me voy, pero no me retiro de la CGT. Sigo luchando.» Esa es una manera importante de demostrar lo que uno piensa democráticamente. Si el fallo se hubiera dado a la inversa, nosotros estaríamos reclamando y Yasky y Micheli estarían contentos. «

Columnas relacionadas

ES UN CLARO ATAQUE CONTRA LA CLASE TRABAJADORAColumna de opinión de Alejandro Crespo, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático.

UN GRAN ABSURDOColumna de opinión de León Piasek, presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace