El trabajo narra la investigación periodística sobre los casos de Alejandro Astesiano y Sebastián Marset. Cuenta con la producción de la cooperativa de La Diaria, lo pudieron ver sus suscriptores y ya se emite en youtube.
Las presidenciales que se realizarán este domingo en el Uruguay sirven de excelente marco para el lanzamiento de “El facilitador”, un largometraje documental con formato de investigación periodística que aborda casos que pautaron la agenda política uruguaya de los últimos años. Los de Alejandro Astesiano y Sebastián Marset, dos nombres desconocidos para la mayoría de la ciudadanía que dieron base a oscuras tramas que llegaron a complicaron al gobierno de Luis Lacalle Pou. Se trata de dos causas judiciales. En definitiva, una historia todavía en desarrollo.
Pablo Stoll es el guionista y director, con la investigación y producción periodística de Lucas Silva. Son 70 minutos y tiene la producción de la cooperativa La Diaria. Se pasó en cines el fin de semana del 12 y 13 de octubre, en funciones especiales para los 2441 miembros de su comunidad que lo financiaron y se liberó en Youtube el miércoles 16. Lleva 244 mil reproducciones, un verdadero récord para Uruguay. EL contacto es elfacilitador@ladiaria.com.uy
También participaron Inés Peñagaricano (Producción ejecutiva), Dario Klein (dirección de rodaje); Pablo Sobrino (fotografía y cámara), Federico Murro (diseños y animación), Manuel Rilla (montaje) y Daniel Yafalián (montaje).
¿Facilitador para quién?, se pregunta en la presentación del trabajo. “Un intermediario, un peón que trabaja para los intereses de otros, alguien que arregla entuertos ajenos y hace ver como que todo está bien, como que todo es legal, y que en sus tejemanejes saca algo para él”. Claro que se explica: “En el Uruguay, una vez apodado la Suiza de América, asume en 2020 un gobierno que hace énfasis en su transparencia y refuerza esa idea de insularidad atípica. La pandemia y las acciones de comunicación prácticamente diarias refuerzan esa idea de que ‘como el Uruguay no hay’. Sin embargo, el 27 de setiembre de 2022 los titulares de los medios anuncian el arresto del jefe del servicio de seguridad del presidente, acusado de dirigir una red delictiva para proveer de pasaportes falsos a ciudadanos rusos”.
Efectivamente, Alejandro Astesiano, muy cercano a Lacalle Pou, custodio de su familia, “un profesionalmente intachable”, según el propio mandatario. Pero, como “facilitador” tiene más de 20 indagatorias penales. A ese duro golpe para el gobierno se suma que en pleno febrero de 2022 y a 1.400 kilómetros de Montevideo, se destapó la oscura historia de Sebastián Marset, un desconocido para los uruguayos, que también manchó la imagen del gobierno de la alianza multicolor, liderada por el Partido Blanco.
Stoll fue responsable, junto a Juan Pablo Rebella de 25 Watts (2001, Tiger Award Festival de Rotterdam) y Whisky (2004, Certain Regard Festival de Cannes), estrenadas comercialmente en más de 25 países. Guionista y director en el programa televisivo Los Informantes, dirigió junto a Adrián Biniez la serie de ficción Todos Detrás de Momo (2018), ganadora de los premios TAL. Como guionista creó las series 13 días (FOX LA, 2010) y El fin del Mundo (Taxi Films, 2005). Socio fundador de Control Z Films. Dirigió Hiroshima (2009), 3 (2012) y El Tema del Verano, producida por Temperamento Films, que estrenará este año.
Lucas Silva es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de la República. Periodista de investigación y docente. Columnista de opinión en la versión en español de The Washington Post. Fue editor en la Agencia Regional de Noticias (Grupo Octubre) de Argentina, y director periodístico de La Diaria, cuyo equipo integra desde 2006. Ex director de informativos en TV Ciudad. Docente de periodismo político en la Universidad de Montevideo y colaborador en el diplomado para periodistas del Tecnológico de Monterrey (México).
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…