El expresidente peruano Alan García murió tras dispararse cuando iban a detenerlo

El exmandatario se disparó en la cabeza cuando iba a ser detenido en el marco de la causa Odebrecht.

Alan García, el dos veces ex presidente de Perú, se suicidó de un tiro en la cabeza cerca de las 6.30 de la mañana cuando la policía de ese país intentaba detenerlo en cumplimiento de una orden judicial. El ex mandatario había sido inmediatamente trasladado al hospital Casimiro Ulloa con un “orificio de entrada y salida” donde fue intervenido quirúrgicamente. A pesar de que los médicos lograron sacarlo de tres paros cardíacos, nada pudo evitar el fatal desenlace.

“El señor García Pérez, indicando que iba a hacer una llamada a su abogado, ingresó a su habitación y cerró la puerta. A los pocos minutos, se escuchó el disparo de un arma de fuego. La policía forzó el ingreso a la habitación y lo encontró en posición de sentado con una herida en la cabeza”, informó el ministro del Interior, Carlos Morán.

El Poder Judicial peruano había ordenado el martes la detención preliminar por diez días contra Alan García por presunto lavado de activos y tráfico de influencias en el marco de la causa Odebrecht, en particular sobre la licitación para la construcción de la Línea 1 del Metro de Lima. En el caso, se investiga el aporte de la constructora brasileña a su campaña de 2006, en la que triunfó y gobernó su período hasta 2011.

Además, una investigación periodística dio a conocer que Luis Nava, secretario presidencial de García, habría recibido 4,5 millones de dólares de Odebrecht. La fiscalía especial para el caso Lava Jato, a cargo de José Domingo Pérez, investigaba al ex presidente como posible destinatario de esos sobornos.

En noviembre de 2018, García solicitó asilo en la embajada uruguaya, pero su pedido fue rechazado. Inmediatamente, la Justicia le impidió salir del país por 18 meses mientras continuaban las investigaciones.

El último martes, el líder del partido aprista había negado, una vez más, todas las acusaciones en su contra, en la última entrevista había dicho sobre la denuncia: “Me parece ruinosa, malintencionada y hasta torpe, porque durante dos años han buscado, por todos lados, bienes, cuentas, millones, y no los tendrán porque no hay nada. Si otros se venden, yo no”.

La misma causa ya tiene a otros tres ex presidentes de Perú investigados: Ollanta Humala, Alejandro Toledo, Pedro Pablo Kuczynski.

«Partió con honor», dijo Nidia Vílchez, ex ministra de Vivienda bajo su administración. Mientras que el presidente actual del Perú expresó sus condolencias por Twitter.

https://twitter.com/MartinVizcarraC/status/1118537029405614083?ref_src=twsrc%5Etfw

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace