El exfiscal del Lava Jato planificó matar a un juez de la Corte Suprema

Rodrigo Janot admitió que en 2017 quiso matar a tiros a Gilmar Mendes, el magistrado que cuestionó a la investigación anticorrupción.

El ex fiscal general de Brasil Rodrigo Janot, figura clave en la denominada Operación Lava Jato, reveló que planificó sin éxito asesinar a tiros al juez de la corte suprema Gilmar Mendes y luego suicidarse, en el marco de las tensiones por las supuestas ilegalidades de la megacausa anticorrupción que se arrastra desde 2014.

Las declaraciones fueron publicadas por la revista Veja a partir de una entrevista con Janot, ex procurador general que defendió la actuación de fiscales de la ciudad de Curitiba sospechados de ilegalidades y corrupción en el manejo de la causa.

«No iba a ser una amenaza apenas. Estaba armado e iba a asesinar a Gilmar Mendes y después a suicidarme. Una mano invisible de sentido común me detuvo», afirmó Janot sobre su intento, en mayo de 2017.

Janot fue responsable por sustentar a la Operación Lava Jato en sus momentos más calientes, durante el gobierno de Dilma Rousseff, que terminó con el juicio político y la destitución de la mandataria en 2016 y su remplazo por el vicepresidente Michel Temer.

Según el exjefe de los fiscales, que lanzará un libro, la intención de matar a Mendes, un garantista crítico del Lava Jato, obedeció a una supuesta agresión a su hija.

En una audiencia, el juez acusó a la hija del entonces procurador general de trabajar para un estudio de abogados vinculado a la constructora OAS, una de las que pagaron coimas a funcionarios a cambio de ventajas en la obra pública.

Sin embargo, Mendes indicó que el malestar que motivó la intención de Janot de matarlo radica en sus diferencias en torno al Lava Jato, operación que volvió a cuestionar.

«Si las divergencias con un ministro del Supremo lo expusieron a tales tentaciones desencajadas, imagino cómo condujo acciones penales de personas que no eran jueces de la corte», dijo Mendes en un comunicado, en referencia a Janot.

«No tuvo miedo de asesinar reputaciones quien confiesa la intención de asesinar un miembro de la corte constitucional del país», agregó el juez, que recomendó dar «ayuda psiquiátrica» al ex jefe del ministerio público.

En la entrevista, Janot reveló también que en 2015 el entonces vicepresidente Temer le pidió retirar cargos contra el hombre fuerte de aquel momento, el hoy detenido y condenado Eduardo Cunha, ex presidente de la Cámara de Diputados que abrió el proceso de impeachment contra Rousseff. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace