El Estado reconoció legalmente a una comunidad mapuche de Río Negro

Se trata de la comunidad Buenuleo, de Bariloche. El Instituto Nacional de Asunto Indígenas confirmó que “tiene una existencia ancestral en la región, que está comprobada fehacientemente".

El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) reconoció la «ocupación actual, tradicional y pública de la comunidad Lof Che Buenuleo, sobre 481 hectáreas en la zona del cerro Ventana, en Bariloche, provincia de Rio Negro», informaron hoy fuentes oficiales. La titular del INAI, Magdalena Odarda, explicó a Télam que la resolución de INAI de reconocimiento de la ley 26.160 del territorio que ocupan los abuelos Buenuleo, inclusive la escuela -Antonio Buenuleo, que era el abuelo- y los barrios cercanos Pilar 1 y Pilar 2, por la esposas del abuelo Buenuleo», indicó. «O sea que el reconocimiento de que la comunidad tiene una existencia ancestral en la región, está comprobado fehacientemente» aseveró Odarda.

Asimismo, la funcionaria aclaró que «el relevamiento se comenzó antes de la pandemia, y la resolución que da por finalizada la carpeta técnico territorial tiene fecha 21 de septiembre, y agregó que «en Río Negro no hay ningún titulo comunitario expedido como existe en otras provincias para comunidades indígenas». El reconocimiento del título comunitario está expresado en el artículo 75 inciso 17 de la Constitución Nacional. La resolución 90/2020 da por cumplido el relevamiento técnico, jurídico y catastral y acentúa que la comunidad mapuche cuenta con personería jurídica desde el 14 de marzo de 2011. También dicha resolución hace referencia a la confección de la cartografía con la demarcación del perímetro «que da cuenta de la superficie y elementos que sustentan la ocupación actual, tradicional y pública ejercida por la Comunidad».

Los análisis realizados por el equipo técnico permitieron demostrar la «íntima relación» de la comunidad con su territorio con respecto a su historia, sus aspectos materiales y espirituales, así como el proceso de defensa a través de los distintos contextos históricos. La resolución tuvo lugar un día antes de que se diera a conocer el fallo de la Justicia rionegrina que ordenó el desalojo de las tierras en disputa en el transcurso de los próximos 90 días.

Por su parte Ramiro Buenuleo, informó a esta agencia que la Lof «emitió un comunicado repudiando el accionar tanto de la provincia como del municipio, del fiscal Martin Lozada, quien vuelve a pedir al Estado provincial que nos desaloje, siendo que ya tenía en mano, casi, la resolución por parte del INAI donde el Estado Nacional reconoce a la comunidad Buenuleo como pueblo originario, y nos entrega la resolución del relevamiento con 481 hectáreas de las que ya tenemos la posesión ancestral», concluyó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace