El Estado reconoció legalmente a una comunidad mapuche de Río Negro

Se trata de la comunidad Buenuleo, de Bariloche. El Instituto Nacional de Asunto Indígenas confirmó que “tiene una existencia ancestral en la región, que está comprobada fehacientemente".

El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) reconoció la «ocupación actual, tradicional y pública de la comunidad Lof Che Buenuleo, sobre 481 hectáreas en la zona del cerro Ventana, en Bariloche, provincia de Rio Negro», informaron hoy fuentes oficiales. La titular del INAI, Magdalena Odarda, explicó a Télam que la resolución de INAI de reconocimiento de la ley 26.160 del territorio que ocupan los abuelos Buenuleo, inclusive la escuela -Antonio Buenuleo, que era el abuelo- y los barrios cercanos Pilar 1 y Pilar 2, por la esposas del abuelo Buenuleo», indicó. «O sea que el reconocimiento de que la comunidad tiene una existencia ancestral en la región, está comprobado fehacientemente» aseveró Odarda.

Asimismo, la funcionaria aclaró que «el relevamiento se comenzó antes de la pandemia, y la resolución que da por finalizada la carpeta técnico territorial tiene fecha 21 de septiembre, y agregó que «en Río Negro no hay ningún titulo comunitario expedido como existe en otras provincias para comunidades indígenas». El reconocimiento del título comunitario está expresado en el artículo 75 inciso 17 de la Constitución Nacional. La resolución 90/2020 da por cumplido el relevamiento técnico, jurídico y catastral y acentúa que la comunidad mapuche cuenta con personería jurídica desde el 14 de marzo de 2011. También dicha resolución hace referencia a la confección de la cartografía con la demarcación del perímetro «que da cuenta de la superficie y elementos que sustentan la ocupación actual, tradicional y pública ejercida por la Comunidad».

Los análisis realizados por el equipo técnico permitieron demostrar la «íntima relación» de la comunidad con su territorio con respecto a su historia, sus aspectos materiales y espirituales, así como el proceso de defensa a través de los distintos contextos históricos. La resolución tuvo lugar un día antes de que se diera a conocer el fallo de la Justicia rionegrina que ordenó el desalojo de las tierras en disputa en el transcurso de los próximos 90 días.

Por su parte Ramiro Buenuleo, informó a esta agencia que la Lof «emitió un comunicado repudiando el accionar tanto de la provincia como del municipio, del fiscal Martin Lozada, quien vuelve a pedir al Estado provincial que nos desaloje, siendo que ya tenía en mano, casi, la resolución por parte del INAI donde el Estado Nacional reconoce a la comunidad Buenuleo como pueblo originario, y nos entrega la resolución del relevamiento con 481 hectáreas de las que ya tenemos la posesión ancestral», concluyó.

Compartir

Entradas recientes

El Gobierno entrega un edificio de la ex ESMA a los fiscales federales, que reclaman recursos

En medio del ajuste, el ministro de Justicia Cúneo Libarona ofreció el edificio "Raúl Alfonsín"…

46 mins hace

Estudiantes detenidos denuncian falta de atención médica y traslados arbitrarios

Los estudiantes detenidos en el penal de Ezeiza denuncian graves violaciones a los Derechos Humanos.

1 hora hace

Trabajadores del INDEC realizan un semaforazo contra “los salarios de pobreza”

Exigen la reapertura de la mesa de negociación paritaria, el pase a planta permanente para…

2 horas hace

«Madre de Ciudades», qué significa el nombre del estadio de la final entre Huracán y Platense

Huracán y Platense definirán el domingo el Apertura en la urbe habitada interrumpidamente más antigua…

2 horas hace

«Puntera de acero»: con el odio no se juega, pero algunos lo usan para gobernar

En clave de supuesta ficción, Carlos Kaspar pone en escena las formas cotidianas de la…

2 horas hace

Deuda y bicicleta: Milei y Caputo festejan que ahora pagamos el 30% en dólares

La desesperación por conseguir dólares lleva al Gobierno a impulsar la bicicleta financiera a nuevos…

2 horas hace

El show de Milman: cinco horas de conjeturas sin pruebas, una advertencia extraña y un robo no denunciado

El diputado nacional del PRO se desligó del atentado a Cristina Kirchner y planteó tres…

2 horas hace

Nueva fase de la ocupación: 22 nuevos asentamientos israelíes en Cisjordania

Se ubican en áreas remotas dentro como el Monte Ebal, una colina que une las…

3 horas hace

La huelga contra la tercerización que permitió liberar a todo un país

La protesta fue en Curaçao en una etapa donde tuvieron lugar muchas revueltas populares. Fue…

3 horas hace

La comunidad científica se movilizó en todo el país para denunciar la destrucción del sector

Investigadores, becarios, docentes y estudiantes protestaron contra el ajuste, la pérdida de empleos y la…

4 horas hace

Elon Musk deja el gabinete de Trump

En una entrevista previa había mostrado su desacuerdo con un proyecto de ley que limita…

4 horas hace

Jornada federal para reclamar la sanción de la Ley de Emergencia en Discapacidad

Mientras las organizaciones exigen que se apruebe el proyecto en el Congreso, generó indignación una…

4 horas hace