El Estado pagará a las petroleras $ 24.500 millones por los saltos devaluatorios

Por: Jonathan Raed

Lejos de exponerse a cualquier tipo de riesgo empresario, las grandes ganadoras del modelo macrista se llevan la última dádiva antes del cambio de gobierno.

Por decreto, el Estado nacional pagará a las empresas petroleras 24.500 millones de pesos, en concepto de Diferencias Diarias Acumuladas. Esa cifra fue calculada y autorizada hace dos días por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y publicada en el Boletín Oficial.

Un poco de historia. En 2016, el entonces ministro de Energía Juan José Aranguren había dolarizado el precio del gas para las petroleras. En 2018, el entonces secretario de Energía y hoy intendente electo de Capitán Sarmiento Javier Iguacel había aceptado los reclamos de las petroleras luego del salto devaluatorio que dejó al dólar en un valor cercano a 40 pesos. Las petroleras decían que el precio acordado en pesos para vender a las distribuidoras quedaba muy desfasado luego de una devaluación del 100%.

Iguacel había propuesto que esas Diferencias Diarias Acumuladas (DDA) las paguen los usuarios, en cuotas. Ante las protestas, el entonces ministro de Hacienda Nicolás Dujovne determinó que el Estado se haría cargo de esa “deuda”.

Así las cosas, lejos de exponerse a cualquier tipo de riesgo empresario, las petroleras se aseguraron que su rendimiento económico no se viera afectado por los saltos devaluatorios, a diferencia del resto de los argentinos, que sufren pérdidas en el poder adquisitivo cada vez que el peso se devalúa.

El Enargas quedó a cargo del cálculo de las DDA y determinó que entre abril de 2018 y marzo de 2019 esas diferencias sumaban casi $ 20 mil millones. Ni lerdos ni perezosos, antes del cambio de gobierno, Enargas calculó también las DDA al 30 de septiembre de este año, para que las petroleras no se pierdan la actualización de la devaluación post PASO, que dejó al dólar en torno a los 60 pesos.

De esta forma, el cálculo final del Enargas dejó al número a pagar por el Estado a  las petroleras en $ 24.524.715.128,43. Cabría preguntarse además sobre la legalidad de la actualización al 30 de septiembre, ya que el Decreto 1053/18 sólo hace referencia al 1 de marzo. ¿Es facultad del Enargas imponer una actualización al 30 de septiembre? Esa facultad arrogada significa al Estado casi 5 mil millones más.

“El Decreto N° 1053/18 dispuso que el Estado Nacional asumiría, con carácter excepcional, el pago de las Diferencias Diarias Acumuladas mensualmente (DDA) entre el valor del gas comprado por las prestadoras del servicio de distribución de gas natural por redes y el valor del gas natural incluido en los cuadros tarifarios vigentes entre el 1º de abril de 2018 y el 31 de marzo de 2019, generadas exclusivamente por variaciones del tipo de cambio y correspondientes a volúmenes de gas natural entregados en ese mismo período”, comienza el comunicado del Boletín Oficial.

Como si la dolarización, el precio arbitrario en dólares del valor de la producción del gas y los eternos tarifazos no fueran suficientes, el gobierno de Macri otorga una última dádiva de $ 24.500 millones a las petroleras, las grandes ganadoras del modelo macrista.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace