Ocurrió a la salida de un recital de Ariana Grande en la ciudad inglesa. Provocó 22 muertos y 59 heridos. El atacante que se autodetonó es un inglés de familia de origen librio, Salman Abedi, de 22 años.
El ataque ocurrió sobre las 22:35 hora local de ayer (18:35 de la Argentina). No hay víctimas argentinas, confirmó el consulado de nuestro país.
El EI se adjudicó el atentado a través de un comunicado publicado en la agencia Amaq, afín a los yihadistas. La confirmación a través de la agencia ligada al EI ratifica un comunicado idéntico difundido minutos antes en la red social Telegram. En el texto, el grupo yihadista afirmó que el ataque fue una «venganza de la religión de Dios» y tenía por objetivo «aterrorizar a los politeístas», en referencia a los cristianos.
La misiva, que luego replicó la agencia Amaq, también justificó el atentado suicida como una «respuesta a sus agresiones contra las casas de los musulmanes» en nombre del Estado Islámico, al asegurar que «esto es solo el principio».
Según la BBC, el atacante suicida, Salman Abedi nació en la ciudad del atentado, en una familia de origen libio y tenía al menos dos hermanos, también británicos. La familia vive en diversos domicilios en el barrio de Fallowfield, en el sur de Manchester, donde la policía trabajaba intensamente en las primeras horas de esta mañana. El Reino Unido mantiene el nivel de amenaza terrorista en «severa», la segunda más grave, que significa que es probable que se produzca un ataque en el país.
El atentado ocurrió fuera del recinto del estadio, cuando el público -compuesto en su gran mayoría por adolescentes- estaba abandonando el lugar. De las 59 personas que recibieron heridas de diversa consideración doce son menores de 16 años, informó el director médico del servicio de ambulancias de la región, David Ratcliffe, quien agregó que varios heridos sufren lesiones «muy graves» y permanecen en cuidados intensivos.
Solidaridad
El Manchester Arena es el recinto techado más grande de Europa y es una popular sede de eventos deportivos y musicales. La solidaridad de los ciudadanos y el accionar del personal médico fue destacado por las autoridades nacionales y por la Reina Isabel II. En las redes sociales, miles de personas se unieron para ayudar a encontrar a los desaparecidos tras el caos inicial producido por el atentado.
Tal es el caso de Olivia Campbell, uno de los muchos rostros que aparecieron en Twitter con el hashtag #missinginManchester, mientras su familia pedía información. La seguridad en la ciudad de Manchester fue incrementada. Hay un gran despliegue de oficiales de policía y mucha gente en las calles, según contó José de Canha, un cocinero que trabaja en un restaurante a pocos minutos del Manchester Arena. «Claro que también hay gran cantidad de oficiales de policía así como medios de comunicación, el incidente en el centro comercial Arndale -uno de los sitios evacuados por la policía- ya pasó y de hecho reabrieron las puertas», contó.
A pesar de eso hay muchos locales cerrados, el alrededor del Manchester Arena está acordonado y se prohíbe el paso, indicó. Por su parte, Andrés, un barista español que trabaja en una cafetería en el aeropuerto de Manchester, contó que han doblado la vigilancia policial en el lugar, pero se ha intentado llevar con la mayor calma posible, «simplemente había algo de nerviosismo».
A su vez, el alcalde de Londres, Sadiq Khan, confirmó que la seguridad está siendo revisada e intensificada en la capital londinense. «Estoy en contacto constante con la policía metropolitana, que está revisando los arreglos de seguridad en Londres. Los londinenses verán más policías en nuestras calles», dijo el alcalde. «Londres está unida con la gran ciudad de Manchester después de este ataque bárbaro y enfermizo. Este fue un acto cobarde de terrorismo que se dirigió a un concierto con la asistencia de miles de niños y jóvenes», expresó Khan.
Ariana Grande tenía previsto actuar en el O2 de Londres el jueves. «Destrozada. Desde el fondo de mi corazón, lo siento mucho. No tengo palabras», escribió la cantante en Twitter.
Repulsa en todo el mundo.
La canciller alemana, Angela Merkel, expresó su «tristeza y horror», y el presidente ruso, Vladimir Putin, se dijo dispuesto a «desarrollar la cooperación antiterrorista» ante este atentado «cínico e inhumano».
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, expresó su «horror» y «consternación. El presidente estadounidense, Donald Trump, de visita oficial por Belén (Cisjordania), condenó el atentado de Mánchester, perpetrado por «perdedores maléficos». «Tanta gente joven, bella e inocente que vivía y disfrutaba de su vida asesinada por perdedores maléficos. No los llamaré monstruos porque les gustaría ese término», declaró Trump después de reunirse con el líder palestino Mahmud Abas en Cisjordania ocupada.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…