El Estado empleará a mil científicos y científicas

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, formalizaron el lanzamiento del Plan de Fortalecimiento de Recursos Humanos de los Organismos de Ciencia y Tecnología.

El gobierno lanzó los concursos públicos para que científicas y cienctíficos ingresen organismos de ciencia y tecnología. En esta primera etapa se cubrirán mil cargos de un total de 1.905 vacantes proyectadas para 2022 y 2023

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, formalizaron el lanzamiento del Plan de Fortalecimiento de Recursos Humanos de los Organismos de Ciencia y Tecnología, una iniciativa inédita impulsada por el MINCyT y la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete, que tiene el objetivo de potenciar el Sistema Nacional Científico Tecnológico a través del desarrollo de un modelo productivo federal que cuente con profesionales altamente capacitados.

Durante el período comprendido entre el 2 de marzo y el 11 de abril, se abrirá el primer llamado mediante concursos públicos para que más de mil investigadoras e investigadores, con la máxima calificación académica, se inscriban en 16 organismos que integran el Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICyT).

Al respecto, el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, resaltó “el carácter federal de los concursos públicos que, en este primer llamado para el ingreso de personal de Ciencia y Tecnología a organismos nacionales, permitirá promover la construcción de saberes para una gestión del empleo que incluya una perspectiva más abarcadora y comprometida con el desarrollo”.

Por su parte, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, se pronunció sobre el plan y lo definió como una “imperdible oportunidad profesional para que investigadoras e investigadores con la mayor excelencia académica ingresen al Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICYT), y a la multiplicidad de organismos que éste nuclea a lo largo y ancho del país”.

Y también aseguró: “Conocer la importancia del trabajo de cada una de estas 16 instituciones, y ponerlas en valor a través del ingreso de profesionales altamente capacitados, que estarán presentes en la toma de decisiones estratégicas sobre políticas públicas, es una apuesta que hacemos desde este Gobierno a la ciencia y la tecnología argentina”.

Los cargos a concursar dentro de la Administración Pública Nacional ya se encuentran disponibles en el sitio web del Plan, donde además figura detallado el organismo solicitante, la localidad y la provincia correspondiente, el perfil buscado, las titulaciones requeridas y las vacantes disponibles. Las y los postulantes pueden ser desde especialistas en ciencias de la tierra y del mar, física, biología, química; hasta investigadores/as en computación, desarrollo industrial y agropecuario, salud, cambio climático, entre otros.

¿Cómo concursar?

Las inscripciones a los concursos abrirán entre el 2 de marzo y el 11 de abril de 2022, de forma escalonada. Para anotarse, las y los postulantes deberán hacerlo a través del Sistema Integral de Gestión y Evaluación (SIGEVA-CICYT) como plataforma común de recepción de postulaciones. Cada proceso concursal se desarrollará bajo los marcos normativos de cada uno de los 16 organismos convocantes.

Para participar en los concursos, las y los postulantes deberán registrarse e ingresar en la plataforma SIGEVA-CICYT, identificar el o los concursos en los que se quieran presentar, completar sus antecedentes profesionales y académicos, y adjuntar la documentación respaldatoria solicitada en las Bases y Condiciones de cada concurso y en la normativa vigente.

Los organismos en donde se podrán concursar los puestos son Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS); Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG); Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE); Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA); Instituto Antártico Argentino (IAA); Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF); Instituto Geográfico Nacional (IGN); Instituto Nacional de Desarrollo Pesquero (INIDEP); Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES); Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); Instituto Nacional del Agua (INA); Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Servicio Hidrografía Naval (SHN); Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Administración de Parques Nacionales (APN).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace