El estado de Nueva York prohibió el minado de criptomonedas

Se trata de una actividad que consume altos niveles de energía eléctrica. La gobernadora demócrata aseguró que su administración privilegia la protección del ambiente.

El Estado de Nueva York prohibió por dos años las actividades de minería de criptomonedas, convirtiéndose en la primera jurisdicción en Estados Unidos en aplicar una medida del estilo.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, enmendó hoy la ley, una de las más restrictivas en el país, informó la agencia Bloomberg.

La normativa, que fue aprobada por la Legislatura de Nueva York en junio pasado, incluye una moratoria de dos años que prohíbe el otorgamiento de nuevos permisos para firmas que realicen estas operaciones.

El minado consiste en el proceso de validación – mediante complejos cálculos matemáticos- que requieren las operaciones que se realizan con criptomonedas.

Las mismas suelen ser sumamente intensivas en el consumo de electricidad al requerir múltiples procesadores, computadoras y equipos de refrigeración para poder realizarlas a escala.

La minería se ha convertido en una fuente de inversión, ya que cada una de las operaciones le otorga un pequeño porcentaje a quien coloca la infraestructura para validarlas.

Nueva York se había convertido en uno de los centros de minado luego de que China – hasta entonces, la líder en la actividad- prohibió la actividad en todo su territorio en mayo pasado.

El Estado resultada atractivo por sus bajos costos de energía y su clima templado, lo cual permitía aumentar la productividad de los «mineros».

Sin embargo, la actividad recibió fuertes cuestionamientos de movimientos ambientales por el alto consumo de electricidad, muchas veces proveniente de combustibles fósiles.

«Voy a asegurar que Nueva York continúe siendo el centro de la innovación financiera, tomando, al mismo tiempo, pasos importantes para priorizar la protección del ambiente», afirmó Hochul en un mensaje interno.

Hochul, gobernadora demócrata, asumió el cargo en agosto del año pasado luego de la renuncia de Andrew Cuomo, acusado de múltiples instancias de agresión sexual.

«Se trata de la primera (medida) de este tipo en el país y un paso clave para Nueva York mientras trabajamos para solucionar la crisis climática global», agregó la funcionaria.

La prohibición temporal al minado en el Estado neoyorquino representa otro golpe para la industria de criptomonedas, cuyos valores y confianza se ha desplomado en las últimas semanas tras el colapso y posterior quiebra de FTX, una de las principales plataformas de intercambio junto con Binance.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

11 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

11 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

11 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

12 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

13 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

13 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

14 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

15 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

15 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

15 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

15 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

15 horas hace