El estado de Nueva York prohibió el minado de criptomonedas

Se trata de una actividad que consume altos niveles de energía eléctrica. La gobernadora demócrata aseguró que su administración privilegia la protección del ambiente.

El Estado de Nueva York prohibió por dos años las actividades de minería de criptomonedas, convirtiéndose en la primera jurisdicción en Estados Unidos en aplicar una medida del estilo.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, enmendó hoy la ley, una de las más restrictivas en el país, informó la agencia Bloomberg.

La normativa, que fue aprobada por la Legislatura de Nueva York en junio pasado, incluye una moratoria de dos años que prohíbe el otorgamiento de nuevos permisos para firmas que realicen estas operaciones.

El minado consiste en el proceso de validación – mediante complejos cálculos matemáticos- que requieren las operaciones que se realizan con criptomonedas.

Las mismas suelen ser sumamente intensivas en el consumo de electricidad al requerir múltiples procesadores, computadoras y equipos de refrigeración para poder realizarlas a escala.

La minería se ha convertido en una fuente de inversión, ya que cada una de las operaciones le otorga un pequeño porcentaje a quien coloca la infraestructura para validarlas.

Nueva York se había convertido en uno de los centros de minado luego de que China – hasta entonces, la líder en la actividad- prohibió la actividad en todo su territorio en mayo pasado.

El Estado resultada atractivo por sus bajos costos de energía y su clima templado, lo cual permitía aumentar la productividad de los «mineros».

Sin embargo, la actividad recibió fuertes cuestionamientos de movimientos ambientales por el alto consumo de electricidad, muchas veces proveniente de combustibles fósiles.

«Voy a asegurar que Nueva York continúe siendo el centro de la innovación financiera, tomando, al mismo tiempo, pasos importantes para priorizar la protección del ambiente», afirmó Hochul en un mensaje interno.

Hochul, gobernadora demócrata, asumió el cargo en agosto del año pasado luego de la renuncia de Andrew Cuomo, acusado de múltiples instancias de agresión sexual.

«Se trata de la primera (medida) de este tipo en el país y un paso clave para Nueva York mientras trabajamos para solucionar la crisis climática global», agregó la funcionaria.

La prohibición temporal al minado en el Estado neoyorquino representa otro golpe para la industria de criptomonedas, cuyos valores y confianza se ha desplomado en las últimas semanas tras el colapso y posterior quiebra de FTX, una de las principales plataformas de intercambio junto con Binance.

Compartir

Entradas recientes

Denuncian el cierre de la residencia de trabajo social en el Garrahan: “Hay un ataque contra ciertas disciplinas”

“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…

3 horas hace

Repudio a la decisión del gobierno de enviar más genocidas a la cárcel vip de Campo de Mayo

HIJOS Capital rechazó la iniciativa de Patricia Bullrich para beneficiar a represores condenados que cumplen…

3 horas hace

Para la Unión Europea “no hay indicios de ciberataque” en el apagón masivo

Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además…

3 horas hace

Congreso Nacional: semana corta, pero centrada en el tema $Libra y la dieta de los senadores

El martes Diputados interpelará al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la estafa cripto y…

3 horas hace

Milei recibirá en Casa Rosada a Alvin Holsey, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El presidente mantendrá una reunión con el almirante, muy cercano a Donald Trump, quien luego…

3 horas hace

Revés para Milei: Casación frustró el intento de sus socios en $Libra para sacar a los querellantes de la causa

Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…

3 horas hace

Es ley: no habrá elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires

Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…

4 horas hace

Kicillof salió al cruce de Georgieva y pidió al FMI que abra una investigación

El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…

4 horas hace

Fonso y Las Paritarias: canciones, empanadas y lucha salarial

Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…

5 horas hace

Murió Aníbal «La Vieja» Barrios, el fiel amigo y asistente de Spinetta

Fue íntimo del Flaco, compañero de ruta y apoyo indispensable en escenarios y giras. Su…

6 horas hace

«Se hace necesario un reequilibrio en el mundo, desde un punto de vista económico, social y legal»

Filippo Ciavaglia es el responsable internacional de la Confederazione Generale ltaliana del Lavoro (CGIL), que…

6 horas hace

El Gobierno porteño adjudicó menos becas de estudio que las declaradas

Se trata de las Becas de la Escuela de Enfermería “Dra. Cecilia Grierson”. De acuerdo…

6 horas hace