El Estado argentino pide disculpas a una víctima de violencia de género que no recibió protección

El acto comenzó a las 11 y cuenta con la presencia de la ministra de las Mujeres, Género y Diversidad y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla.

El Estado argentino pide por primera vez disculpas a una víctima de violencia de género y asume su responsabilidad internacional -ya que en el acuerdo intercedió un organismo de Naciones Unidas- en un acto público en el que estará también Olga del Rosario Díaz, la denunciante.

El acto, virtual, comenzó a las 11 y se transmite por YouTube con la presencia de Olga del Rosario Díaz recibiendo disculpas de parte de un Estado que no la protegió de su exmarido, condenado por haberla atacado, a pesar de las denuncias que ella había hecho.

El 24 marzo de 2017, Olga fue atacada por el padre de sus hijas, quien le realizó tantos cortes que terminó internada en terapia intensiva durante 45 días. El hombre fue condenado a 20 años de cárcel y ella realizó una denuncia al Estado argentino ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer de Naciones Unidas (Cedaw) por no haber respondido a todas las denuncias que hizo por violencia de género.

El acto, coordinado por de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y con la participación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), se realiza a raíz de un acuerdo que se alcanzó en el Cedaw en el que Estado asumirá su responsabilidad internacional.

Del evento participan, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, y la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, además de la propia Olga y Stella Maris Martínez, defensora general de la Nación, titular del organismo que representó a la víctima ante el Cedaw. También fueron invitadas a participar del acto público de desagravio, las máximas autoridades de cada uno de los organismos firmantes del acuerdo: el Consejo de la Magistratura de la Nación, la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la Subsecretaría de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y la Cancillería.

El Estado argentino había sido denunciado ante el Cedaw por incumplir sus obligaciones para prevenir hechos de violencia de género contra Díaz.

El Acuerdo de Solución Amistosa entre el Estado nacional y la Defensoría General de la Nación, firmado el 23 de octubre de 2019, incluyó el reconocimiento estatal de que el tratamiento judicial dado al caso no tuvo en cuenta los tratados internacionales de Derechos Humanos y, en especial, la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Contra la Mujer.

El documento que fue aprobado el 17 de agosto de 2020 mediante el Decreto del Poder Ejecutivo de la Nación N° 679, prevé además la adopción por parte del Estado de “medidas de no repetición”, destinadas a mejorar el acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia por motivos de género.

El acto se transmite a través del siguiente enlace: youtube.com/sdhargentina.

Compartir

Entradas recientes

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

11 horas hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

11 horas hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

13 horas hace

El plan de FACE para resistir al mercado eléctrico totalmente desregulado

El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…

13 horas hace

La motosierra llegó al Hospital Naval y corren riesgo 500 puestos de trabajo

Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…

13 horas hace

Napalpí, en la voz de su pueblo: documental sobre la masacre de 1924

Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…

14 horas hace

Todo sobre la Naranja de Ombligo, un fiestón que hace bailar a San Pedro

La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…

14 horas hace

Viernes difícil para Colapinto: fue 19° en la clasificación Sprint

El piloto argentino de Fórmula 1 largará en el penúltimo puesto de la carrera Sprint…

15 horas hace

Las claves de “El estudio”, la serie que la mayoría ignoró y ahora puede arrasar en los Emmy

Seth Rogen creó una comedia afilada y divertida sobre la industria del cine. Nominada a…

15 horas hace

Sabina Frederic: “Es ilegal que la Policía haga campaña”

La ex ministra de seguridad apoyó la decisión del gobierno bonaerense de apartar a los…

16 horas hace

Milei recibirá a la funcionaria de Trump encargada de perseguir inmigrantes

Se trata de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., conocida por su firme…

18 horas hace

La fuga de Perón, la ex esposa de Larreta, Lo De Néstor y el balcón de Cristina

Crónica de una persecución política, judicial y mediática hacia la cooperativa Lo de Néstor y…

18 horas hace