El estado alemán salva a Lufthansa: aporta 9 mil millones de euros y controlará el 20% de las acciones

Después de varios días de negociaciones, el Fondo de Estabilización Económica de Alemania llegó a un acuerdo con la aerolínea que vio arruinada su actividad por la pandemia. No tendrá derecho a votación en las reuniones de accionistas.

El Fondo de Estabilización Económica de Alemania (WSF, por sus siglas en alemán) aprobó un paquete de medidas por 9.000 millones de euros para ayudar a la aerolínea Lufthansa, informó la compañía en un comunicado.

«El WSF notificó a Lufthansa que aprobó un paquete de medidas para ayudar a la compañía. El Consejo de Administración también lo apoya. El paquete garantiza medidas de estabilización y créditos de hasta 9.000 millones de euros», dice la nota de prensa.

El texto indica que el fondo controlará el 20 por ciento del capital de la empresa después de la emisión adicional de acciones de Deutsche Lufthansa AG. A través de ese mecanismo la compañía recibirá 300 millones de euros.

La participación del WFS puede aumentar hasta el 25 por ciento si cambia el accionista mayoritario de Deutsche Lufthansa AG o en caso del impago al fondo, lo que no ocurriría antes del año 2024.

«Si la participación silenciosa (del fondo) se compensa y se garantiza el precio mínimo de 2,56 euros por acción más el 12 por ciento anual, el WSF planea vender toda su porción por precio de mercado para el 31 de diciembre de 2023», dice el documento.

Otro mecanismo de apoyo supone un préstamo sindicado de 3.000 millones de euros por tres años.

La parte principal de la ayuda, 5.700 millones de euros, se concederá a Lufthansa en cambio de la participación silenciosa del WSF, es decir el fondo no participará en la toma de decisiones.

El WSF no tendrá el derecho de voto en las reuniones de accionistas anuales, excepto en caso de cambio del propietario.

El sector de aviación comercial resultó uno de los más afectados por la crisis de covid-19.

Al igual que muchas otras aerolíneas, Lufthansa suspendió buena parte de sus vuelos debido a la caída de la demanda y el cierre de fronteras decretado por varios países para contener la propagación del coronavirus.

En abril la compañía anunció el cierre de su filial Germanwings, aerolínea de bajo coste, y la reducción de sus propias flotas en las ciudades de Fráncfort del Meno y Múnich en el marco del primer paquete de medidas de reestructuración para superar la crisis. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace