El Estado al servicio del PRO: denuncian a Macri por la visita a la pizzería de Maschwitz

Por: Pablo Roesler

Lo acusan de utilizar recursos públicos para hacer publicidad de campaña por el spot de la visita al comercio “Il calzzone de la nonna”. Denuncian que el video publicita la figura del mandatario (y por ende de su partido) pero no difunde actos de gobierno.

La puesta en escena de la visita con su hija Antonia a la pizzería “Il calzone della nonna” en Ingeniero Maschwitz terminó en una presentación ante la justicia: el presidente Mauricio Macri fue denunciado penalmente por el delito de peculado, es decir utilizar fondos públicos para beneficio propio, que prevé penas de entre dos y diez años de cárcel.

El miércoles 26 de septiembre Macri retiró de la escuela a su hija de seis años en un helicóptero del Ministerio de Seguridad y viajó a la pizzería de Maschwitz para filmar un video que propagandiza la figura del presidente, en el que los supuestos vecinos comunes usan el slogan “si se puede”, y que concluye con el logo de Presidencia de la Nación, especifica la presentación judicial.

La denuncia fue presentada por los ex legisladores porteños José Cruz Campagnoli y Milcíades Peña contra Mauricio Macri y su secretario de Comunicación Pública Jorge Grecco. La presentación recayó en el juzgado federal N°12 de Sergio Torres y quedó en manos del fiscal Gerardo Pollicita, quien deberá  impulsar la denuncia.

“Llamó la atención que se haya tratado de un spot de comunicación oficial de Presidencia (con presupuesto público y estética oficial), cuando el contenido no tenía ninguna vinculación con información pública, difusión de actos de gobierno, ni ninguna otra cuestión que habilitase el uso de la comunicación oficial de acuerdo a la normativa vigente”, señalaron los denunciantes.

El video realizado en el comercio de dos empleados del Estado y uno de ellos activo militante del Pro en las redes que se presentan como vecinos comunes sorprendidos por la visita presidencial fue tan difundido como criticado. El guión, la puesta en escena, fue evidente. “Las imágenes difundidas muestran con claridad que no se trató de una cuestión improvisada, sino de un spot publicitario del Presidente con producción previa”, afirma la denuncia.

Y remarcan que los medios de comunicación dieron cuenta de que antes Macri buscó a su hija Antonia en el colegio en un helicóptero oficial para ir en esa misma nave a grabar el spot publicitario. Todo con fondos públicos.

“El video editado muestra una conversación en la cual los ‘emprendedores’ afirman que ‘no hay que criticar’ y ‘hay que trabajar’, que ‘sí, se puede’ (tal cual el eslogan de campaña del partido gobernante), al tiempo que le dicen sonrientes al Presidente que ‘confiamos en tu gestión’ y muestran una imagen de una Antonia simpática haciendo una patada de taekwondo”, agregan.

Toda la puesta en escena constituye, según marca la denuncia, “una publicidad personal de Mauricio Macri y –eventualmente- de su fuerza política, más que de una actividad oficial”. Y agregan que esa utilización de fondos públicos se enmarca en el delito de peculado. El delito reprime con penas de 2 a 10 años al “funcionario que empleare en provecho propio o de un tercero, trabajos o servicios pagados por una administración pública”.

Además, la denuncia resalta que en 2016 el propio Grecco firmó la resolución 247 que que regula la administración de los fondos para las campañas de publicidad oficial que deben estar destinados a “difundir acciones o informaciones de interés público».

“Todo el spot, que no incluye la difusión de ningún programa de gobierno, ni de ninguna política pública ni de una actividad de la agenda oficial del Presidente de la Nación en virtud de su cargo institucional (a menos que supongamos que ir a comer un calzón con su hija de seis años lo sea), cierra con el sello de ‘Presidencia de la Nación’, lo cual le da un marco institucional y corrobora la utilización de fondos del presupuesto de la Nación para su realización”, señala el escrito.

“Creemos que se trata del puntapié inicial de la campaña electoral de Mauricio Macri para su reelección”, dijo Campagnoli a Tiempo. Y agregó que esa supuesta visita sorpresa a la pizzería de sus correligionarios es también parte de la campaña “quiero que me visite el presidente”, que anunció por sus redes sociales, en la que genera una ficción de visita a vecinos con recursos del Estado. 

“Macri habla de honestidad y contra la corrupción pero usa los recursos del Estado en beneficio propio. Y lo hace en un contexto de ajuste a la educación, a la salud, al Estado”, subrayó el dirigente porteño de Nuevo Encuentro.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

4 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

21 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

21 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

21 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

22 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

22 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

22 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

22 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

23 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

23 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

23 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

23 horas hace