El establishment y el sueño de una dictadura judicial

Por: Demián Verduga

¿Por qué resulta tan importante lo que ocurra con los jueces Bruglia, Bertuzzi y Catelli?

Al establishment el juego que más le gusta es el sale o sale. El gran sueño de la derecha argentina de los últimos cuatro años tenía dos facetas. Una: marginar al kirchnerismo como expresión política. Dos: que la competencia electoral fuera entre Cambiemos y lo que a los medios les gustaba definir como “peronismo racional”. 

Era una competencia electoral que no implicaba debate entre dos visiones del país. Que garantizara la continuidad del proyecto más conservador del capitalismo argentino más allá de quién ganara. Sale o sale, como el Quini.

Una democracia sin alternativas, con los políticos peleándose por el poder del gobierno para hacer lo mismo. Es lo que ocurre, por ejemplo, en Perú. El expresidente Alan García, que tuvo un trágico final pegándose un tiro en la sien, la segunda vez que fue mandatario, de 2006 a 2011, ya no era el joven que en su mandato anterior, 1985 a 1990, dejó de pagar la deuda externa para tratar de reconducir el dinero de los intereses en beneficio de las mayorías postergadas por siglos. Ese primer mandato lo terminó en medio del caos provocado por múltiples factores, que incluyeron el golpe de mercado. La segunda vez,  Alan se paraba al lado del presidente de Estados Unidos en la Casa Blanca y hablaba en inglés frente a los periodistas. “We are friends”. Y no se refería a la extraordinaria comedia protagonizada por Jennifer Aniston.

Este breve viaje a la tierra de los incas es para poner un ejemplo del sueño de la derecha argentina: que cambien los presidentes pero no el modelo. Sale o sale.

El kirchnerismo (centralmente CFK) sobrevivió al bombardeo nuclear que descargaron los medios y un sector del Poder Judicial sobre su figura. Y el proyecto de un bipartidismo en el que ambos competidores defiendan la misma visión del capitalismo argentino fracasó. Entonces el sale o sale radica en la Justicia, reposa en la Corte Suprema. Alguien podrá decir que Mauricio Macri también recibió algún fallo adverso del Máximo Tribunal. Ocurrió por ejemplo con el primer tarifazo que la Corte obligó a escalonar. No hubo mucho más que eso.

¿Por qué resulta tan importante lo que ocurra con los jueces Bruglia, Bertuzzi y Catelli? Por lo que significa este caso. El trío ni siquiera accedió a presentarse ante el Senado para intentar que se confirmen los traslados hechos a dedo por Macri.

La idea básica de la república con división de poderes es que estos poderes, Ejecutivo, Legislativo, Judicial, se controlan entre sí. No es que el Poder Judicial controla al resto y a él no lo controla nadie. Si no, sería una dictadura de los jueces que no tienen que pasar por ningún tipo de escaneo. La presión sobre la Corte, en el caso del macrismo, es para cuidar el campo minado que dejaron en la Justicia federal, para perseguir adversarios y para proteger a los propios. El establishment mediático busca otra cosa. Dejar claro que la Corte tendrá la última palabra sobre cualquier decisión que se tome y política que se impulse. Y que se pronunciará en favor de sus intereses. Es el nuevo sale o sale: si gana el candidato que ellos impulsan, gobiernan con el Ejecutivo; y se pierde, gobiernan con el Judicial. Como decía Robert De Niro en la película Casino: “Al final siempre nos quedamos con todo”. En los próximos días se verá hasta qué punto es así.

Compartir

Entradas recientes

Incendios en El Bolsón: una patota vinculada al municipio y al ejército privado de Lago Escondido atacó a manifestantes

Por su parte, el gobernador rionegrino Alberto Weretilneck vinculó sin pruebas a los tres arrestados…

3 horas hace

El gobierno cambió la denominación del portal educ.ar y pasará a ser una sociedad anónima

El exministro de Educación Daniel Filmus afirmó que “podría ser la primera etapa para la…

4 horas hace

La relación de la presidenta Sheinbaum con Trump y la sombra de Benito Juárez

El fin de semana reciente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en una intervención para…

4 horas hace

El gobierno español reduce la jornada laboral

Pasará de 40 a 37,5 horas semanales sin cambios salariales. Debe ser aprobado por el…

4 horas hace

Un lobo solitario causa una masacre en una escuela en Suecia

Lo consideran "el peor tiroteo masivo en la historia" del país. Se desconocen los motivos.

4 horas hace

El gobierno prohíbe el acceso a tratamientos hormonales y el cambio de género en el DNI de menores de 18 años

El vocero presidencial Manuel Adorni comunicó que se modificó la Ley de Identidad de Género,…

5 horas hace

Ficha Limpia: Diputados dio dictamen al proyecto que busca proscribir a Cristina

El oficialismo y aliados buscarán tratar la ley la próxima semana.

5 horas hace

Terraplanismo sanitario: por salir de la OMS, el país pierde financiación para vacunas, donaciones y apoyo tecnológico

Las consecuencias impactarán de forma directa en el acceso a la salud pública y en…

7 horas hace

«Extrema preocupación» en la Provincia de Buenos Aires por el anuncio de retirar al país de la OMS

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires manifiestó su alarma por la…

7 horas hace

Adiós al Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción de autos 0KM en las concesionarias

La medida fue anunciada por el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y permitirá que,…

8 horas hace

Andy Chango: “El streaming se basa en hablar boludeces todo el tiempo y ya estoy grande para eso”

El cantante, compositor, columnista y escritor repasará lo mejor de su repertorio junto a Hernán…

9 horas hace