El escritor argentino Hernán Díaz ganó el premio Pulitzer de ficción

Hernán Díaz es argentino pero vive desde hace 25 años en Nueva York, ciudad en la que transcurre su segunda y más reciente novela, “Fortuna” (Anagrama). También fue distinguido el fotógrafo argentino Rodrigo Abd junto con un equipo de reporteros gráficos de la agencia AP que cubrió la guerra de Ucrania.

Hernán Díaz es argentino pero vive desde hace 25 años en Nueva York, ciudad en la que transcurre su segunda y más reciente novela, Fortuna (Anagrama), un apasionante relato polifónico acerca de un en apariencia impasible magnate financiero estadounidense de principios del siglo XX, Andrev Bevel, y su misteriosa esposa Mildred. Sin embargo, la peregrinación del autor comenzó mucho antes, cuando tenía dos años y sus padres se mudaron de Argentina a Suecia. Entre sus años de infancia en el país nórdico y su llegada a la ciudad que nunca duerme, volvió por unos años a Buenos Aires, donde estudió Letras en la UBA. Poco después de recibirse a fines de los ’90, viajó con una beca a Londres y terminó haciendo su doctorado en Nueva York, donde trabaja actualmente en la Universidad de Columbia. `Quería vivir en inglés´. Así comenzaba la entrevista al escritor Hernán Díaz realizada  por Tiempo Argentino el 29 de abril de este año, poco antes de que presentara Fortuna en la Feria Internacional del libro de Buenos Aires, novela con la que acaba de ganar el Premio Pultizer.

Díaz escribe en inglés razón por la que es posible que  “aún no sea del todo conocido en nuestro país, mientras que en Estados Unidos sus novelas no paran de cosechar reconocimientos. La primera, la deslumbrante A lo lejos (Impedimenta, 2020), fue finalista de los prestigiosos premios literarios PEN/Faulkner y Pulitzer en 2018, mientras que Fortuna fue incluida en la lista de los mejores diez libros de 2022 por diarios como el The New York Times y recomendada incluso por el expresidente Barack Obama”.

Foto: Editorial Anagrama

La organización que administra la Universidad de Columbia y que otorga los prestigiosos galardones, tuiteó: «Congratulations to Hernán Díaz».

La novela fue un éxito aun antes de que fuera reconocida con la importante distinción. Por eso, al mismo tiempo que informaba que Fortuna había ganado el Pulitzer,  Anagrama de Argentina, informaba también que “la reimpresión ya se encuentra en curso dado el éxito de ventas en sus primeras semanas.” 

Por otra parte, HBO ya se encontraba realizando una serie basada en la novela. El propio Díaz está trabajando como productor ejecutivo junto a Kate Winslet. En la serie la actriz británica interpretará, además, a Mildred.

Ante la pregunta de Tiempo Argentino acerca del carácter urbano de Fortuna en contraste con el paisaje urbano de su novela anterior, A lo lejos, el autor contestó: “No tengo un manifiesto o un dogma a la hora de escribir, pero trato de hacer algo totalmente diferente cada vez. Siento un gran amor por la ciudad de Nueva York. Es mi hogar, donde he pasado ya la mayor cantidad de tiempo en mi vida. El escenario urbano de esta segunda novela se explica un poco por eso, pero principalmente también porque me interesaba escribir sobre el capital, y bueno, Nueva York es la capital del capital. También tenía bastante sentido por el modo en el que se monumentaliza la riqueza en Nueva York. Por otro lado, cuando decidí escribir sobre esto me puse a leer, que es lo que siempre hago, y me di cuenta de que no había novelas sobre el dinero. Eso fue también un aliciente.” 

Sobre Rodrigo Abd

El reportero gráfico argentino Rodrigo Abd pertenece al grupo de fotógrafos ganadores  del Pulitzer  por la cobertura de la Guerra de Ucrania. Comenzó su carrera en los diarios La Razón y La Nación donde trabajó entre 1999 y 2003. A partir de esta última fecha se desempeña como fotógrafo en Associated Press.  

El premio es compartido con Emilio Morenatti, Felipe Dana, Evgeniy Maloletka, Nariman El-Mofty, Vadim Ghirda y Bernat Armangue.

Abd ya había sido distinguido con el mismo reconocimiento en 2013 junto a un grupo de la misma agencia por el trabajo realizado en la cobertura de la Guerra de Siria. En  el mismo año  recibió el Premio World Press y en 2019 quedó como finalista del Premio Gabo por su trabajo El drama de bucear en busca de Langostas.

Foto: Rodrigo Abd / A.P.

La foto ganadora de Abd  muestra  a Nadiya Trubchaninova, una mujer de 70 años, quien llora arrodillada junto a un ataúd. En él se encuentran los restos de su hijo de 48 años. La imagen fue tomada  durante el  funeral que se realizó en el cementerio de Mykulychi, en las afueras de la ciudad de Kiev, el sábado 16 de abril de 2022.

El Pulitzer constituye uno de los más prestigiosos galardones en las diferentes categorías que abarca. Fue creado por el periodista Joseph Pulitzer. Se entrega desde 1917 y está dotado de una suma de 15.000 dólares por cada una de las categorías.

Compartir

Entradas recientes

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

22 mins hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

58 mins hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

2 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

2 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

3 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

3 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

16 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

17 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

17 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

18 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

19 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

19 horas hace