El ingreso en la nómina de acusados de abuso de Kevin Spacey amplió el panorama a los varones y a los menores; el de Dustin Hoffman, hizo caer en la cuenta de que el problema no se terminará con renuncias o expulsiones. Las estrategias de comunicación.
La última denuncia contra Kevin Spacey, por parte de Anthony Rapp (actual protagonista de Star Trek: Discovery), quien hizo público un intento de abuso cuando tenía 13 años, abrió el problema a los hombres como acosados.
Le siguieron casi enseguida las acusaciones contra Brett Ratner (productor ejecutivo de LEGO Ninjago y de Prison Break, entre otras) y Dustin Hoffman por acoso sexual. En el caso del primero, seis mujeres aseguran que fueron manoseadas o que recibieron comentarios sexistas por parte del también director; en cuanto al segundo, la escritora Anna Graham Hunter le recordó públicamente al actor cómo le había tocado la cola varias veces durante el rodaje de la versión televisiva de ‘La muerte de un viajante’. En las últimas horas también se sumaron denuncias contra Jeremy Piven por parte de Cassidy Freeman, por la época en que compartieron el set de la serie de HBO ‘Ari Gold’.
Los actores y directores son los más renombrados en esta historia, pero desde que se destapó la olla con Weinstein, las denuncias también alcanzaron otros ámbitos del ambiente cultural: Amazon Studio se deshizo de su presidente, Roy Price, por acusaciones similares a las que recibió el productor cinematográfico, y la ex integrante de Pussycat Dolls Kaya Jones dijo que la banda -creada en 1995- era una «anillo de prostitución. Y eso son sólo algunos de los casos. Los casos, incluso, trascendieron las fronteras de Estados Unidos y en Argentina, por caso, provocaron la expulsión de Ari Paluch de A24.
A partir de Ratner y Hoffman, tanto los acusados como la propia industria elaboraron distintas estrategias de defensa, que difunden a través de medios afines. Los particulares anuncian que van a comenzar tratamientos, como si lo suyo fuera una enfermedad tratable en un consultorio o quirófano y no la materialización de una cultura patriarcal que ha dado un poder asimétrico a los hombres respecto a las mujeres. Y Hollywood, por su parte, se muestra más sofisticada y revierte la causa en el argumento cultural: las graves acusaciones de hoy, en la época en las que sucedieron eran parte de la «normalidad» del ambiente. Como dato ilustrativo: la única película exitosa que produjo la industria alrededor del tema del acoso fue Disclosure (1994, traducida como ‘Acoso sexual’), en la que Demi Moore acosaba a Michael Douglas. Una mujer a un hombre.
Pero más allá de las nuevas formas de querer esquivar las responsabilidades de siempre, el hecho de que se caigan proyectos como House of Cards dispara algunas preguntas: ¿Qué nuevas cláusulas contractuales intentarán imponer estudios y productoras -en las que prima una estructura de desigualdad de género (menor salario para mujeres ante igual trabajo)- como para evitar posibles denuncias posteriores? ¿Cómo se verán afectadas las carreras de aquellas que se animan a denunciar, si se tiene en cuenta que muchas promesas de décadas pasadas vieron su ocaso antes de tiempo por oponerse a aceptar que el acoso y el abuso era «parte del negocio»? Sólo el tiempo lo dirá.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…