A través de un comunicado, su responsable, Luis Fondebrider, sostuvo que el EAAF no podrá continuar con la identificación de los soldados de Malvinas, la búsqueda de desaparecidos de la dictadura y la colaboración en casos de femicidios, trata de personas, desapariciones actuales o causas complejas como AMIA, entre otras actividades”.
También podés leer: El trabajo de casi cuatro décadas que quedará suspendido
A través de un comunicado, el EAAF explicó que financia su tarea en gran parte gracias a un «Convenio de Cooperación y Asistencia Financiera» con el Ministerio de Justicia nacional, a través de la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural. “Pero el Estado Nacional no liberó aún los fondos comprometidos que corresponden a los trabajos ya realizados durante 2018. Y algunos funcionarios aseguraron al EAAF que solo podrán transferir la mitad del monto acordado. · El EAAF no podrá continuar con la identificación de los soldados de Malvinas, la búsqueda de desaparecidos de la dictadura y la colaboración en casos de femicidios, trata de personas, desapariciones actuales o causas complejas como AMIA, entre otras actividades”, advirtió Luis Fondebrider, miembro fundador y director ejecutivo del Equipo.
En abril de este año, Luis Fondebrider, presidente del EAAF, le explicó a Tiempo la historia y su trabajo del Equipo: «Argentina se convirtió en pionera en el trabajo de antropología forense por nuestra propia historia. La creación del EAAF tiene que ver con la cantidad de desaparecidos que dejó la dictadura«.
El comunicado:
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…