El Equipo Argentino de Antropología Forense se suma a la búsqueda de Facundo

Especialistas del EAAF se incorporan en los próximos días a la investigación para buscar al joven desaparecido desde el 30 de abril. La jueza rechazó el pedido de la familia de detener a 4 de los policías sospechados.

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) viajará  en los próximos días a la ciudad de Bahía Blanca para asistir en la búsqueda de Facundo Astudillo Castro, el joven de 22 años que está desaparecido desde el 30 de abril, cuando fue detenido por agentes de la Policía Bonaerense de Mayor Buratovich.

Quien se sumará en un primer momento es Luis Fondebrider, director ejecutivo del equipo y uno de sus fundadores, para colaborar en la búsqueda.

El EAAF fue convocado por el fiscal Santiago Ulpiano Martínez, muy cuestionado por la querella de la madre de Facundo, Cristina Castro, por demorar e incluso entorpecer la investigación. “Es horroroso saber que no tenemos justicia, que hacen lo que quieren, cuando quieren y, pese al secreto de sumario, le dan información a quién quieren», señaló días atrás la mujer en diálogo con Radio con Vos. «Entiendo que todo lleva un proceso, pero la lentitud y la inoperancia del fiscal exceden todo”, agregó.

La querella insiste con el pedido de recusación de Ulpiano Martínez para que sea apartado de la causa.

Parte del accionar que denuncia la querella tiene que ver con los pedidos de detención de 4 policías de la bonaerense, que este miércoles la jueza federal María Gabriela Marrón rechazó.

Se trata de los y las policías Mario Gabriel Sosa, Jana Curuhinca, Alberto González y Siomara Flores, a quienes los abogados de Cristina Castro apuntan por la desaparición de Facundo y por el encubrimiento.

El fiscal, en un primer momento, había solicitado la detención de dos de los agentes pero la jueza lo rechazó el pedido, que la querella describió como tan “endeble” que parecía “intencional”. Cuando la familia realizó el pedido de detener a estos cuatro policías, el fiscal lo rechazó y ahora la jueza coincidió con él al considerar que no hay elementos suficientes.

En su resolución, la jueza Marrón compartió los argumentos de Ulpiano Martínez, quien debe impulsar la acción penal.  

Sobre Sosa y Curuhinca, los efectivos del Destacamento de Mayor Buratovich que retuvieron a Facundo cuando caminaba por la ruta 3 el 30 de abril, se remitió a la misma decisión que había tomado a comienzos de agosto. Sobre los otros dos policías, Flores y González,  consideró que a su criterio “toda la prueba reunida refuerza los relatos» que esos policías «profirieron al declarar como testigos».

Este jueves estaba prevista la audiencia para tratar la recusación del fiscal Ulpiano Martínez qy que se había suspendido el miércoles por falta de energía eléctrica en el juzgado. La familia esperó el link de conexión durante diez minutos e inclusive se comunicó sin respuestas con el juzgado. Al cabo de media hora de espera, la jueza Marrón volvió a postergar la audiencia, porque la familia no se había comunicado.  

Compartir

Entradas recientes

Seguí en vivo un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

58 mins hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

1 hora hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

2 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

2 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

15 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

16 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

16 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

17 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

18 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

18 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

18 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

19 horas hace