Su ex abogada Giselle Robles entregó a la justicia mails y documentos sobre cómo fue excarcelado a través del Ministerio de Justicia y cómo se armó su declaración contra Lázaro Báez con sectores de la AFI.
Giselle Robles, ex abogada de Leonardo Fariña, se presentó a declarar ante el magistrado luego de que presentara un escrito en el que denunció que a su ex cliente le habían «guionado» su declaración contra Lázaro Báez.
“Yo fui víctima de esta organización. Vengo siendo seguida hace tiempo y el seguimiento tenía que ver con el armado de esta declaración de Fariña, cómo se fue dando su excarcelación y todos los cambios en sus declaraciones. Ahí acredito que el tema de la obra pública fue algo novedoso, él no tenía conocimiento sobre la obra pública. Acompañe con los manuscritos de puño y letra de él”, contó este martes la abogada en diálogo con Mañana Sylvestre por Radio10.
Robles le aportó al juez Ramos Padilla el ingreso a la casilla de mails donde se puede ver el intercambio de correos con supuestos funcionarios de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) con instrucciones sobre lo que debía declarar para involucrar a Báez.
También podés leer: La denuncia que puede conectar a D’Alessio con la «Operación Fariña»
“Los primeros correos que se recibe fue cuando Fariña todavía estaba detenido y dos son el día que es excarcelado. Le comenté (al juez) que una de las personas, la que figura en los mails, se encontró con él en dos oportunidades para que le explicara dos temas bien puntuales que había preparado esa persona. Le explicaba el contenido de lo que estaba declarando porque había que ponerlo en la declaración de forma textual”, reveló.
Por otra parte, la abogada contó del interés en la situación de Fariña por parte de las diputadas Elisa Carrió y Paula Oliveto y con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
“Hablé con Paula Oliveto, a pedido del periodista Luis Gasulla. Él me dijo que tanto Bullrich como Carrio estaban muy interesadas y que me comunicara con Olivetto que me iba a dar una mano. Le comenté (a la diputada) toda la situación. Me preguntaba sobre los detalles de la excarcelación”, sostuvo.
“Era muy difícil lograr la excarcelación porque tenía una prisión preventiva confirmada por la Cámara. El Ministerio de Justicia, a través del plan de protección de testigos, se debía hacer responsabilizar. Básicamente, quedó excarcelado por el Ministerio de Justicia”, comentó.
Por último, la abogada recordó que estuvo en una de las reuniones de Fariña con el ministro Garavano: “Fue una charla como si se conocieran de siempre, muy distendida. Fariña iba planteando cada cosa que le molestaba y el ministro se lo contestaba”, destacó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…