El entonado progresismo colombiano y el desafío de un gran frente opositor

Por: Boyanovsky Bazán

El triunfo en Bogotá de Claudia López abrió la puerta de nuevas alianzas para enfrentar al gobierno de Iván Duque.

El histórico triunfo de Claudia López, primera alcalde mujer de Bogotá, presenta un nuevo desafío para las fuerzas de la oposición en Colombia agrupadas entre el centro y la izquierda. La dirigente que asumirá el primero de enero en el distrito más importante del país tras ganar con 35% de los votos y una diferencia de menos de tres puntos ante su principal contendiente, Carlos Fernando Galán, llamó a los sectores que considera afines, incluso a aquellos que disputaron con ella las elecciones del domingo pasado, a formar un gran frente opositor con la idea de que «es más lo que nos une que lo que nos separa». Así le dijo la alcalde electa a Hollman Morris, el candidato de Colombia Humana que quedó en tercer lugar, lejos con el 14 por ciento. Sin que todavía haya asumido y empiece a consolidar el poder real, y frente al mal desempeño de la derecha liderada por el senador y expresidente Álvaro Uribe, cuyo delfín Iván Duque gobierna el país, varias fuerzas que apoyaron a López ya se entusiasman con construir un gran frente opositor con posibilidades reales de disputarle el poder a la derecha en las próximas elecciones presidenciales. Según pudo saber Tiempo, se prepara un gran encuentro para finales de mes, con este propósito, que coincida con las jornadas de protesta que tendrán como eje el Paro Nacional “contra el paquetazo del gobierno Duque, el FMI, la OCDE, por la Paz y la Vida” que anunciaron más de 40 organizaciones sindicales y sociales para el próximo 21 de noviembre.

Pero López, candidata del Partido Alianza Verde y el Polo Democrático Alternativo, militante LGTBI, anticorrupción y con un discurso que pregona la modernidad y sustentabilidad del estado, no convenció por igual a los sectores de la izquierda tradicional colombiana y hasta generó movimientos dentro del espacio de Colombia Humana, que lidera el exalcalde Gustavo Petro, hoy senador y excandidato presidencial que compitió con Duque en el balotaje de junio del año pasado. Desde el comienzo, Petro se negó a apoyarla. Una de las principales razones es porque López fue candidata a vicepresidenta de Sergio Fajardo, un político de centro derecha más cercano al poder económico que a las bases populares. “Es la duda más fuerte que algunos sectores tienen sobre ella, su vínculo con Fajardo”, confía un dirigente de rango medio cercano a este posible frente. Sin embargo, a pesar de la distancia tomada por Petro, algunos de los cuadros de Colombia Humana se inclinaron por apoyar a López. El caso más resonante fue el de Ana María Robledo, excompañera de fórmula de Petro en 2018. Más allá de esto, Petro declaró que será “independiente” de la nueva alcalde. Esto, según el sistema de partidos colombiano, significa que no será oficialista, pero tampoco estará decididamente en la oposición.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

9 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace