El ensayo como nuevo camino cinematográfico

Por: Belauza

Albertina Carri habla de su último film, Cuatreros, donde relata los diferentes intentos por llevar al cine el relato sobre la vida de Isidro Velázquez, que había sido escrito por su papá.

Albertina Carri estrenó su quinto film, Cuatreros. Como no podía ser de otro modo, se metió con la historia de su padre Roberto (referente ineludible de la intelectualidad latinoamericana): detenido desaparecido junto con su mujer y madre de Agustina, Ana María Caruso.
Desde febrero de 1977, cuando tenía cuatro años, la vida de la cineasta está signada por la ausencia de sus padres. Apenas terminada la secundaria y ya como estudiante de cine, Albertina Carri comenzó a escuchar de familiares y allegados que tenía que “hacer una película sobre Isidro Velázquez”, el cuatrero que su padre inmortalizó en el gran ensayo sociológico Isidro Velázquez. Formas prerrevolucionarias de la violencia.

“A mí me gusta describirla como una película ensayo, que es un género que no existe -dice Albertina sobre el film al que la crítica define como inclasificable-. La inscribiría dentro de esa lógica: es una película narrativa, es documental pero también es ficción, está hecha toda con archivos; es un viaje, yo también la describo como una road movie”.

El viaje es más bien personal: desde hace cinco años Carri intenta de distintos modos, que incluyen guiones completos y la búsqueda del film Los Velázquez (1972), de Pablo Szir -director de cine compañero de militancia de Roberto que fue secuestrado en 1976-, realizar una película más cercana a la convención cinematográfica. De esa búsqueda de archivos para “recrear el ambiente de la época” en la que fue escrito el libro, quedó un montón de material que trabajado con la técnica del metraje encontrado (found footage en inglés, y que consiste en la reutilización de ese material para resignificarlo), da un film poderoso.

“En general uso un material más de noticiero o de películas perdidas en el tiempo, que circulaban en los 60, 70, y algo en los 80; quería recrear ese imaginario.” Todo eso con un texto en off leído por la misma Albertina que mezcla y yuxtapone temas, sintaxis y texturas sonoras sin distinción de jerarquía. “El comentario que he recibido es que la película deja resaca, te vas a dormir y te vuelve algo del texto. Creo que tiene que ver con el modo que está narrada; es intensa, diría, porque estar dentro de la cabeza de alguien lo es”, define lo que significó para ella hacer el film.

“Sí, la verdad estoy muy contenta con la película que finalmente hice. Llevó tantos años, tuvo tantos intentos intermedios, tantas instancias para que fuera posible, que sí, estoy muy contenta: es una película de una búsqueda ética, estética, política y afectiva en la que me siento muy identificada.” «

Compartir

Entradas recientes

Sangría de reservas: el Banco Central perdió 3000 millones de dólares en tres semanas

La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio…

50 mins hace

Pese a que el Senado rechazó su pliego hace más de un día, García Mansilla sigue en la Corte Suprema

García Mansilla lleva más de 24 horas en el cargo que el Poder Legislativa desaprobó.…

1 hora hace

Electrónica, metal, esplendor… y Justice para todos

El dúo francés brindó una fiesta soberbia de música electrónica pesada y luces para más…

13 horas hace

La Corte desestimó un recurso para considerar travesticidio el crimen de Diana Sacayán

La Corte Suprema eligió no expedirse sobre el recurso presentado por la UFEM en octubre…

14 horas hace

Estrenan la obra teatral sobre la historia de María de los Remedios del Valle

El próximo 9 de abril, se estrena la obra sobre la historia de la heroína…

14 horas hace

Kicillof denunció la suspensión de medicamentos y acusó a Milei de cometer un «crimen sanitario»

El gobernador presentó el programa Medicamentos Bonaerenses y apuntó contra "la crueldad" del Gobierno Nacional.

14 horas hace

Los bancos adelantaron vencimientos de las tarjetas de crédito: qué hacer

La decisión fue advertida por los clientes al revisar sus resúmenes, aunque algunos bancos incluyeron…

15 horas hace

Personajes e historias de tierra adentro: presentan un libro de crónicas de un periodista tucumano

"La copa del faso y otras crónicas" del periodista Exequiel Svetliza se presentará el sábado…

15 horas hace

CFK criticó al presidente por Malvinas, el dólar y el viaje a EE UU: «Te vas a poner el país de sombrero»

En un nuevo posteo en la red X , la ex presidenta Cristina Fernández de…

16 horas hace

Vaca Narvaja: «El swap con China representa U$S 20 mil millones, monto similar al que se discute con el FMI»

El ex embajador en China analiza el lugar de Argentina en medio de la guerra…

17 horas hace

Por chat, adolescentes planificaban un «tiroteo escolar» en Escobar: la comunidad en shock

La alumna que ideaba la masacre tiene 14 años y ya estaba en tratamiento en…

17 horas hace

Javier Milei volvió de su viaje a EE UU sin la foto con Donald Trump

El presidente regresó al país sin lograr un encuentro con el mandatario norteamericano, quien llegó…

17 horas hace