El ENRE aclaró lo que pagó por diez camionetas 0Km: el precio incluía mantenimiento del motor, patentamiento y garantía

El interventor del ente regulador explicó que la adquisición fue transparente y se efectuó a través de COMPR.AR.

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aclaró que el valor de las diez camionetas que adquirió en 2024 no estuvo fuera del valor del mercado.

El interventor del ENRE, Osvaldo Rolando, sostuvo que la compra está respaldada en “la legalidad del procedimiento de contratación que fuera infundadamente cuestionado en el artículo periodístico mencionado”, al hacer referencia a un artículo de este medio que hablaba de un valor de compra más caro por casi 90 millones de pesos.

La información surgió de la aquisición, que estuvo documentada de forma oficial y de un análisis de precios de mercado, donde los vehículos costaban menos que el valor que finalmente pagó el ENRE.

La compra se realizó bajo el número de proceso 56-0021-CDI24 y el expediente EX-2024-137006892-APN-DCC#ENRE, mediante un procedimiento de Contratación Directa por Compulsa Abreviada, justificando la urgencia de la operación. La empresa adjudicataria, AILES S.A., ofreció un precio unitario de $36.829.687,33, lo que lleva a un costo total de $368.296.873,30.

En distintas publicaciones de internet con ofertas de autos, camionetas similares se ofrecen a poco más de 26.000.000 millones de pesos.

«Se ha realizado una comparación incorrecta entre el precio de mercado extraído de dos publicaciones de internet y el que resultó adjudicado en el proceso de compra. El monto adjudicado por el ENRE, incluye para cada unidad, 4 servicios de mantenimiento de motor, todos los costos relacionados al servicio del patentamiento y sus gestiones asociadas, el costo de flete y una garantía de 3 años o 100.000 km, todo lo cual conlleva un costo adicional, sin mencionar el resto de las condiciones comerciales que implican una carga financiera», explicó el organismo.

“Además de lo reseñado, el precio contempla el período de mantenimiento de oferta, el de entrega y el de espera para recibir efectivamente el pago, todo lo cual no hace comparable el precio adjudicado con el valor de lista de otras concesionarias, tal como se utilizó en el artículo en cuestión. Estos gastos incluidos y las condiciones comerciales que establece la normativa aplicable, se encuentran comprendidos en el PLIEG-2024-136833499-APN-DCC#ENRE que rigió la Contratación Directa por Compulsa Abreviada de Precios por Urgencia N° 56-0021-CDI24 efectuada a través del Sistema Electrónico de Contrataciones de la Administración Nacional Sistema COMPR.AR”, agregó.

Además, Rolando subrayó que tenía «la imperiosa necesidad de disponer de los vehículos en el menor plazo posible, dada la época estival y las contingencias asociadas con la prestación del servicio eléctrico».

“Para garantizar la transparencia del proceso de compra, se decidió enviar automáticamente por el Sistema COMPR.AR invitaciones a los proveedores del rubro automotor incorporados en el mismo, habiéndose cursado 567 invitaciones a concesionarias, con el objetivo de recibir la mayor cantidad de ofertas posibles (si bien el procedimiento exige sólo 3 invitaciones). Las Concesionarias mencionadas en el artículo en cuestión (Ruta 3 automotores y Lepic Renault), no se presentaron, en ninguno de los dos (2) procesos de compra iniciados por el ENRE”, explicó.

A la vez, destacó que “cualquier concesionaria, aun las que no estuvieran inscripta en el Sistema de Proveedores, podrían haberse presentado para cotizarle al ENRE, dado que el pliego era gratuito y podía descargarse del Sistema COMPR.AR, por lo que se hubiera considerado tanto en la Contratación precitada, como así en la Licitación Pública”.

Compartir

Entradas recientes

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

6 mins hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

22 mins hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

42 mins hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

2 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por el Criptogate de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

2 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

2 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

2 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

2 horas hace

Paula Shocron: “Tengo la necesidad de ser lo más honesta posible con lo que produzco»

La pianista y artista transdisciplinaria lanzó un nuevo disco, “El camino sigiloso”, en el que…

3 horas hace

Cientificidio: tras 20 años de crecimiento, se frenó la creación de empleo de investigación y desarrollo en el sector privado

A su vez los salarios de los investigadores en el sector privado cayeron en términos…

4 horas hace

Tucumán: la justicia dejó sin efecto la resolución del PAMI que restringe el acceso a medicamentos a los jubilados

Se trata de un amparo que había sido presentado por el diputado nacional por esa…

5 horas hace

Alerta dengue: San Pablo declaró la Emergencia y el Ministerio de Salud de la Nación recomendó «fortalecer la vigilancia» 

El Estado brasileño ya superó los 124.000 casos y las 113 muertes. Acá el Ministerio…

5 horas hace