El Enohsa impulsa una ley para «democratizar» el acceso al agua

El Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento propulsa un proyecto orientado al desarrollo de políticas públicas para reducir la brecha hídrica. Con el mismo objetivo, multiplica los Foros Federales del Agua.

El Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) anunció la intención de profundizar acciones para “alcanzar la democratización del agua”. El ente que conduce Enrique Cresto avanza sobre iniciativas como el proyecto de Ley Federal de Acceso a Servicios de Agua y Saneamiento.

El objetivo “es consolidar la adopción de políticas públicas que aborden la temática más allá de las distintas administraciones nacionales, para terminar con la injusticia hídrica que impide que millones de personas de todo el país puedan ejercer su derecho al agua segura”, explicaron a través de un comunicado.

En esa línea de trabajo, el ente además impulsa acciones como los Foros Federales del Agua, “que en toda la Argentina multiplican esfuerzos para que el proyecto se convierta en ley”. En el marco de su presentación más reciente, desarrollada de forma virtual este miércoles 20, Cresto expresó: “Nuestro objetivo final es lograr una ley que garantice el acceso universal a los servicios de agua y saneamiento y que podamos sentar las bases de la transformación de las buenas políticas públicas en políticas de Estado”.

Asimismo, advirtió: “Hoy en día, otra de nuestras prioridades es mantener funcionando a pleno las plantas de agua potable y tratamiento de efluentes para sostener los servicios esenciales, por encima del desafío que en muchos casos representa la falta de fondos por parte de los operadores”.

Desde el ENOHSA señalaron también que estos foros se realizan con el propósito de potenciar la construcción colectiva de la ley entre los distintos actores de la sociedad, como comunidades, provincias, municipios, universidades y ONGs.

En cuanto al proyecto normativo, se trata de una herramienta jurídica que funciona alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En particular coincide con aquel que proyecta alcanzar el 100 por ciento de cobertura de los servicios de agua potable y saneamiento, más aún en un contexto internacional de crisis climática.

En definitiva, “la propuesta busca ampliar derechos, propiciar la distribución equitativa de los recursos hídricos y contribuir a la reducción de los niveles de pobreza dentro de un escenario en que se priorice el crecimiento sostenible”.

Asimismo, “contempla la articulación de campañas de educación ambiental que otorguen herramientas a la ciudadanía a fines de incentivar el uso responsable, eficiente y sustentable de estos servicios”, finalizó el comunicado.

Compartir

Entradas recientes

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

2 segundos hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

3 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

13 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

20 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

20 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

27 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

31 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

35 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

40 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

53 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

54 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

1 hora hace