El enfrentamiento entre Rafael Correa y Lenín Moreno en Ecuador se tornó irreconciliable

Por: Alberto López Girondo

El expresidente regresó al país y la convención del partido oficialista expulsó al actual magistrado que, ni bien tomó el poder, se fue alejando del programa con el que ganó las elecciones en febrero.

Vamos a fortalecer la Revolución, pero eso también significa hacer una depuración ¡La traición no puede estar en nuestras filas!», escribió Rafael Correa en su cuenta de Twitter. Se refería a su sucesor, Lenín Moreno, su delfín electoral y el hombre con el que ahora está enfrentado de modo irreconciliable por el control del proceso político iniciado en 2007 y que ahora tambalea por el enfrentamiento entre los dos dirigentes.

Correa, el creador del partido País, la herramienta con la que logró profundos cambios en la senda del progresismo latinoamericano del principio del siglo XXI en el continente, dejó el poder el 24 de mayo pasado en manos del su ex vicepresidente y el encargado, en los papeles, de continuar su obra.

Pero ni bien Moreno tomó el poder comenzó a desplegar una agenda cada día más alejada del programa con que había ganado el comicio en segunda vuelta. Y Correa, que había decidido residir temporalmente en Bélgica, de donde es oriunda su esposa y donde desarrolló su carrera académica, tuvo que enfocarse en defender el proyecto por el que había luchado por diez años.

La pelea entre Moreno y Correa está, según la dirigencia leal al ex presidente, en el trasfondo de la detención del vicepresidente Jorge Glas, acusado dentro del escándalo Odebrecht. Pero además, Moreno pretende modificar la constitución de 2008. Entre otras cosas, quiere eliminar la elección indefinida, lo que impediría el regreso de Correa al poder una vez que se cumpla este mandato, e incluir una cláusula que prohibiría que un implicado en casos de corrupción pueda ser elegido. También busca eliminar la Ley de Plusvalía, que impone un tributo a la ganancia especulativa de la tierra para la construcción.

Correa viajó súbitamente a Ecuador estos días y de pronto se desencadenaron los acontecimientos. El miércoles, el fiscal Carlos Baca Mancheno pidió seis años de prisión para Glas, detenido el 2 de octubre. Al otro día, la VII Convención de Alianza País, encabezada por el propio Correa,  presidente vitalicio del partido, decidió por unanimidad comenzar el proceso de expulsión de Moreno por incumplimiento del programa electoral. El mismo día, el presidente replicó enviando la convocatoria a la consulta popular. El viernes, Correa volvió a Bélgica a esperar dictamen del juicio a Glas, que será este miércoles. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace