El Enacom despidió a alrededor de 50 empleados

Por: Martín Ferreyra

A un mes de la intervención, el organismo regulador de las comunicaciones continúa con las cesantías. Empleados calculan que llegarían a 200 solo este mes.

La intervención del Ente Nacional de las Comunicaciones despidió este miércoles a una nueva tanda de trabajadores del organismo, retomando el proceso de desvinculaciones que empezó en los primeros días de enero, cuando el ente estaba bajo administración del extinto Ministerio de Infraestructura.

El dato, que circuló como rumor en la mañana, fue confirmado desde el Enacom, aunque no se pudo precisar la cantidad de personas despedidas.

Por el momento, una versión puertas adentro del organismo habla de una lista de 50 despidos identificados con nombre y apellido y que pertenecerían a áreas de prensa y comunicación, entre otras, aunque la información dice que no todos los alistados recibieron esta mañana la comunicación formal vía telegrama.

Según el trascendido, esos 50 serían la primera tanda de una lista de 200 trabajadores que serían desvinculados en los próximos días sin indemnización bajo la figura de “emergencia económica”, de acuerdo a lo que se pudo averiguar.

El gobierno de La Libertad Avanza comunicó el 29 de enero a través del Decreto 84/24, la intervención del Enacom por 180 días.

El titular de la Jefatura de Gabinete, que contiene al organismo, Nicolás Posse, informó que se haría una auditoría y un reordenamiento como pasos previos hacia una restructuración de la institución.

Esa restructuración, dijo Posse, tendría como objetivos la modernización y agilización de los servicios del Enacom. Sobre la auditoría, el funcionario declaró que buscará clarificar el uso de los fondos públicos que se destinan al sector de las telecomunicaciones.

El proceso quedó a cargo del designado interventor Juan Martín Ozores, un ex ejecutivo y consultor de multinacionales del sector.

En los pocos días que lleva como interventor, Ozores firmó las resoluciones que autorizaron a las empresas Kuiper, OneWEB y Starlink a prestar servicios de internet satelital en el país.

De concretarse los rumores, los despedidos se sumarán a otros 12, que fueron desvinculados en los primeros días de enero por el suprimido Ministerio de Infraestructura.  

Ver comentarios

  • Bien ahí!! El ENACOM es un antro, burocrático, anacrónico e innecesario, lleno de ñoquis y militontos

  • Ya que NO defienden a los usuarios NI controlan a las empresas, son reales ÑOQUIS y deben ser erradicados. SI nos hubieran defendido alguna vez.....

Compartir

Entradas recientes

Ficciones gauchopunks: sci fi, civilización y barbarie

El nuevo libro de Michel Nieva, publicado por Caja Negra Editora, rescata "¿Sueñan los gauchoides…

2 horas hace

Cannes 2025: maternidades alteradas, sátiras políticas, Nouvelle Vague estadounidense y recuerdos de la muerte

Kristen Stewart dirige, Joaquin Phoenix protagoniza, y Linklater viaja al ‘60 francés. En paralelo, Brasil…

2 horas hace

Pitu Salvatierra: «Hay un sector de la sociedad que no nos votaría aunque el otro candidato sea Hitler»

Ingresará a la Legislatura por Es Ahora Buenos Aires. Cree que "es bueno tener la…

3 horas hace

Stone Temple Pilots le hizo justicia a un legado de canciones sin fecha de vencimiento, pese a la ausencia irreparable de Scott Weiland

Ante un público que cruzó generaciones, la banda de los hermanos DeLeo dio un show…

3 horas hace

Tren Solidario para los afectados por el temporal en Zárate y Campana

La organización convoca a donaciones de alimentos, abrigo y artículos de primera necesidad para asistir…

4 horas hace

El europeísta Nicușor Dan se impuso en el balotaje presidencial de Rumania

El intendente de Bucarest venció por más de siete puntos al ultraderechista George Simion. Los…

4 horas hace

“Mario Bunge: La pasión pensante “, un recorrido por la obra del filósofo argentino

Organizada por la Biblioteca Nacional y el Museo del Libro y de la Lengua, esta…

5 horas hace

La Comuna 5 también elegía su propio nombre, pero el Gobierno porteño lo impidió

Además, el Instituto Electoral porteño, reconoció que las máquinas de Boleta Única Electrónica tienen muchos…

5 horas hace

León XIV recibió a los presidentes de Ucrania, Colombia y Perú en el inicio de su pontificado

El presidente ucraniano le agradeció al Papa su propuesta para que el Vaticano sea sede…

5 horas hace

LLA se ilusiona con un batacazo en Provincia y le abre la puerta a los migrantes del PRO

Para Javier Milei el triunfo de este domingo en la ciudad es el puntapié para…

6 horas hace

Tiktokers enviados a Cannes por el Incaa, gases para jubilados y laburantes, y las enseñanzas del Cordobazo

El ajuste sobre los más vulnerables, la represión, el vaciamiento del instituto del cine y…

6 horas hace

Netanyahu asegura que Israel tomará el control de toda Gaza

El primer ministro israelí sinceró el objetivo final de su gobierno. En las últimas 24…

6 horas hace