El empleo no registrado alcanzaba al 37% de los asalariados en septiembre de 2024

Por: Miguel Carrasco

Suman más de 5 millones de personas que perciben salarios sin descuentos de cargas sociales. Pero eso no es un beneficio: sus ingresos son un 60% más bajos que los de los trabajadores registrados.

Sobre un total de 18,97 millones de personas ocupadas en la Argentina al tercer trimestre de 2024, 13,5 millones eran asalariados. De ese total, 8,5 millones (63% del total) estaban registrados mientras que 5,0 millones (37%) no lo estaban.

El ingreso promedio mensual de los asalariados registrados fue de $ 781.652 mientras que el de los no registrados alcanzó a $ 315.720, con una brecha de casi el 60%.

El cálculo por mediana (divide la muestra por mitades) arroja una brecha todavía más amplia: mientras la mitad de los asalariados registrados percibió hasta $ 700 mil por mes en el tercer trimestre de 2024, su equivalente entre los no registrados fue de $ 248 mil, con una brecha del 64,6%.

Al respecto, cabe recordar que los integrantes del gobierno nacional y los empresarios suelen adjudicarle la responsabilidad del trabajo no registrado al peso de los impuestos al trabajo. De ser así, los beneficios económicos de la no registración podrían estar repartidos entre empleadores y empleados. Sin embargo, los datos del Indec demuestran que no es así: en lugar de ser más elevado, el salario del trabajador no registrado es apenas un 60% del que percibe el registrado. Es decir, la parte empleadora se queda con el beneficio económico producto de la no registración y, además, se aprovecha de la situación de debilidad en la relación patrón-empleado para pagar menos que su equivalente no registrado.

Otros datos

En el mismo informe (Distribución del ingreso), el Indec estudió los ingresos de 14,65 millones de hogares en los que viven 42,8 millones de personas. El ingreso promedio de un hogar argentino en el tercer trimestre de 2024 fue de $ 1.153.464.

El coeficiente de GINI del tercer trimestre del año pasado repitió prácticamente el valor del de un año atrás: 0,431 versus 0,434.

El ingreso promedio en Argentina fue de $ 619.602 entre julio y septiembre del año pasado.

En números gruesos, 42,9 millones de personas percibieron ingresos por $ 16,9 billones, lo que arroja un ingreso per cápita en cada familia de $ 393.767. Pero con un dato que agrava el resultado: la mitad de las personas percibió un ingreso de apenas $ 290.000.

Compartir

Entradas recientes

Adolescencia y las seis P

Una mirada pedagógica para analizar la serie británica del momento. La relación entre adoloscentes y…

45 mins hace

Motín en el penal de Devoto, contra el cierre de Centros de Estudiantes Universitarios

Los detenidos se alzaron en protesta por la resolución de la cartera que conduce Patricia…

1 hora hace

Subió 20% la liquidación de agroexportadores, pero hay incertidumbre para la temporada alta

Las firmas del sector aportaron U$S 1.880 millones en marzo. A pesar de eso, el…

2 horas hace

A 43 años de la guerra, Río Grande resiste a un proceso nacional de desmalvinización

Duro discurso de excombatientes durante la vigilia número 30, en el Monumento a los Caídos…

2 horas hace

Llegan a 22 los muertos por un bombardeo israelí a una clínica en Gaza

Está en el campamento de refugiados en el norte de la Franja. Entre los muertos…

2 horas hace

El día que los soldados de Malvinas repudiaron a la dictadura

En diciembre de 1982, los excolimbas se manifestaron en un acto del Ejército. Fue el…

2 horas hace

Trump vacía el área de Salud con despidos masivos y recortes

Incluye a dirigentes y científicos de alto nivel encargados de regular alimentos y medicamentos.

2 horas hace

Murió el actor Val Kilmer a los 65 años

Así lo confirmó su hija al The New York Times. Fue estrella de los años…

2 horas hace

La Casa Blanca confirma que entran en vigencia los nuevos aranceles

Ratificó que será de manera inmediata, pidió paciencia y reconoció las preocupaciones. Quejas europeas.

2 horas hace

Milei encabezó un breve acto por Malvinas y anheló el voto de «los malvinenses»

El presidente estuvo acompañado por Bullrich, Menem, Macri y Petri, en una actividad realizada en…

2 horas hace

El Gobierno quiere fusionar el Servicio Meteorológico y el Instituto Geográfico: «Ignoran las funciones específicas»

La propuesta fue enviada por Petri al ministerio de Sturzenegger. En un contexto de aumento…

4 horas hace

Separados, Milei y Villarruel encabezan distintos actos por Malvinas

La conmemoración comenzó a las 20 horas de este lunes 1 abril. La vicepresidenta asiste…

18 horas hace