El emperador de Japón intenta abdicar

Por: Karyn Nishimura-Poupeee

Akihito dijo estar preocupado por su salud pero la Constitución no le permite renunciar.

Tokio

El emperador de Japón Akihito expresó este lunes su preocupación sobre su capacidad para continuar cumpliendo con sus obligaciones, sugiriendo que esperaba una reforma de las leyes que le obligan a ejercer hasta su muerte.

«Estoy preocupado por la dificultad para cumplir con mis obligaciones como símbolo del Estado», declaró el monarca de 82 años, en un poco habitual discurso a la nación, y reconoció tener en ocasiones «algunas limitaciones», como su condición física.

Akihito no pronunció la palabra «abdicación» en su discurso solemne, ya que la Constitución le obliga a ejercer hasta su muerte y usar este término estaría considerado como un acto político, algo que tiene prohibido.

«Legalmente, no puede pedir una revisión de la ley, pero su mensaje llama claramente a reflexionar concretamente sobre su futuro como emperador», subraya Tomitaro Hashimoto, especialista del sistema imperial en la universidad de Reitaku.

Entre las posibles opciones, Akihito, un perfeccionista, criticó de forma velada el sistema de regencia, al considerar que el cargo de un emperador, cuyas tareas se «aligeran continuamente», está vacío.

La llamada ley sobre la Casa Imperial indica que una regencia está prevista «si el emperador no alcanza la mayoría de edad» o puede ser decidida «cuando esté aquejado de una enfermedad grave, mental o físicamente, o exista un obstáculo serio que lo incapacite para ejercer». 

El gobierno japonés tomó nota y no tardó en responder a las palabras del emperador, que asumen «con seriedad».

«Teniendo en cuenta las obligaciones del emperador, así como su edad y la carga [de su trabajo], tenemos que ver firmemente qué podemos hacer», aseguró el primer ministro japonés Shinzo Abe.

Akihito confesó que «de cuando en cuando» se pregunta si sería posible evitar que Japón se enfrente a la muerte de su emperador en ejercicio, ya que el duelo y todos los actos funerarios son muy pesados para quienes se quedan.

– 27 años de reinado -El emperador, que reina desde hace 27 años en nombre del «cumplimiento de la paz» (era Heisei), sugiere así de manera velada su deseo de modificar el régimen imperial para permitirle transferir «en vida» sus funciones a su hijo, el príncipe heredero Naruhito.

«Esto provocará un gran cambio en el sistema actual», tuiteó el exgobernador de Tokio, Naoki Inose, autor de varias obras sobre el emperador.

Los imperativos de calendario del emperador y del gobierno hacen que este discurso excepcional se produzca entre las conmemoraciones de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, y el 71 aniversario del final de la guerra, el 15 de agosto de 1945, cuando el padre de Akihito, el emperador Hirohito (también llamado Showa), pronunciaba la capitulación incondicional de Japón. 

El que era un semidiós en el trono del Crisantemo desde 1925 fue despojado de ese estatuto divino pero siguió reinando hasta su deceso, a principios de 1989.

Su hijo ha cambiado con sutileza las tradiciones y sus declaraciones de este lunes podrían representar un nuevo paso en la «modernización» del régimen imperial japonés.

Aunque no estén muy mediatizadas, las funciones de representación del Estado que incumben al emperador son intensas, como destacaba en 2013 su hijo menor, Akishino.

Debe firmar numerosos textos de ley, tratados y otros documentos transmitidos por el gobierno (un millar el año pasado), asistir a numerosas recepciones (270 en 2015), recibir a representantes de Estado extranjeros, etc.

Un sondeo de la agencia informativa Kiodo indicaba la semana pasada que un 85% de los japoneses serían partidarios de un aligeramiento de las funciones del emperador si así lo deseara.

«Al verlo envejecer, me preocupo por su salud, pero él ha expresado sus reflexiones y la cuestión de la abdicación aparece, lo que de una parte me tranquiliza», declaró a la AFP un joven de 20 años, Ryota Utsumi

El soberano y la emperatriz Michiko son inmensamente respetados por la imagen de prudencia que han sabido dar en todo momento y por la compasión sincera expresada a las víctimas de las numerosas catástrofes naturales sufridas por el país.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace