El Embajador argentino en Rusia dijo que «muchos países quisieran tener el 10% de las vacunas que logró Argentina»

Eduardo Zuain destacó hoy que, “pese a todos los problemas, Argentina picó en punta” a la hora de conseguir vacunas contra el coronavirus.

El embajador argentino ante la Federación Rusa, Eduardo Zuain, destacó hoy que “pese a todos los problemas, Argentina picó en punta” a la hora de conseguir vacunas contra el coronavirus, y afirmó que «muchos países quisieran tener el 10%» de las dosis que llegaron al país. “Ya hablamos de un vuelo semanal a Rusia, que no solo estará llevando el principio activo para que la vacuna se produzca en la Argentina, sino también más dosis”, destacó el representante diplomático argentino ante el Kremlin en diálogo con AM 750.

Agregó que fue importante “cuando el 18 de mayo» presentó las cartas credenciales y el presidente (Vladimir) Putin mencionó la posibilidad de regularizar los vuelos con Argentina. «Fue una gran noticia, porque desde ese momento los vuelos comenzaron a tomar otro ritmo”, completó. En este sentido, Zuain expresó que el actual grado de relación con Rusia es fruto de “un largo proceso de negociaciones que se llevó a cabo desde la Presidencia y el Ministerio de Salud, en el que la embajada hace de enlace», y asumió que cuando se incorporó a la embajada, hace dos meses, «el proceso ya estaba iniciado”.

Zuain marcó el contexto de «escasez» que existe en el mundo respecto a la oferta de vacunas y el intento que hacen los países para lograr la mayor cantidad de dosis en el menor tiempo” y agregó que “Argentina picó en punta a pesar de todos los problemas”.

Al ser consultado por los cuestionamientos de un sector de la oposición al ritmo en que Argentina consiguió vacunas contra el Covid-19, Zuain dijo que durante el reciente Foro de San Petersburgo otros diplomáticos lo consultaron sobre “cómo había hecho Argentina, cómo había conseguido este éxito” en el flujo de vacunas desde Rusia. “Si aquí se escuchara a sectores de la oposición no se entendería. Muchos países quisieran tener el 10% de lo que logró Argentina en este tiempo y creo que no se tiene conciencia de la magnitud del problema que enfrenta la humanidad”, opinó el representante argentino en Moscú.

Sobre las recientes declaraciones de Elisa Carrió, quien dijo que los acuerdos con Rusia, además de vacunas, incluían satélites y armas, recordó que “Carrió había dicho que la Sputnik envenenaba, así que con eso ya es suficiente». «Yo creo que apenas uno sale de Argentina se ve que con esas expresiones no entra en un debate internacional”, completó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace