La ofensiva militar israelí sobre los territorios que ocupa en Palestina se recrudeció desde que volvió al gobierno Benjamín Netanyahu en diciembre pasado.
El Ministerio de Salud palestino dijo que el joven, de 17 años, murió de «heridas críticas que sufrió por balas reales de las tropas de ocupación israelíes en la cabeza».
El operativo ocurrió en el campo de refugiados de Al-Fara, al norte de la ciudad palestina de Naplusa.
Un funcionario del campamento de refugiados dijo la agencia de noticias AFP que el Ejército israelí entró en el campamento desde varias direcciones después de medianoche y rodeó la casa de un palestino al que buscaba.
Este nuevo incidente ocurre en pleno rebrote de violencia en el conflicto palestino-israelí desde principios de año.
El Ejército de Israel lleva casi un año realizando en Naplusa lo que denomina operaciones nocturnas «antiterroristas» en busca de «sospechosos».
Ayer mismo las fuerzas israelíes llevaron a cabo otra redada en Naplusa que dejó un palestino de 21 años muerto.
Según la Media Luna Roja Palestina, el joven murió tras recibir disparos y otros siete palestinos resultaron heridos de bala.
Israel capturó Cisjordania, la Franja de Gaza y Jerusalén este en una guerra contra países árabes en 1967. Los palestinos reclaman esos territorios para su anhelado Estado independiente.
Casi 150 palestinos murieron en 2022 en Cisjordania y Jerusalén este en hechos de violencia con soldados, lo que lo convirtió en el año más mortífero en esas áreas desde 2004, según el grupo de derechos humanos israelí B’Tselem.
En lo que va de 2023, el conflicto israelí-palestino causó 48 fallecidos palestinos (combatientes y civiles), nueve civiles y un policía israelí y una ucraniana, según cifras de AFP.
La escalada más reciente en Cisjordania comenzó a fines de enero, cuando una decena de palestinos murió por disparos de las fuerzas israelíes en una redada en el campamento de refugiados de la norteña ciudad cisjordana de Jenín.
Tras ello, siete israelíes murieron en un atentado en el asentamiento de Neve Yaakov y otros dos resultaron heridos al ser tiroteados por un palestino de 13 años.
En ese contexto, Israel anunció hace dos días su decisión de «legalizar» nueve asentamientos en los territorios palestinos de Cisjordania bajo ocupación militar israelí y levantar nuevas viviendas en las colonias ya existentes.
Esa resolución fue cuestionada ayer por Estados Unidos, que se manifestó «profundamente preocupado» en un comunicado firmado por su secretario de Estado, Antony Blinken, y por la Unión Europea (UE), que en otra nota dijo directamente que la «rechaza».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…