La justicia le otorgó 120 días de plazo para realizar la audiencia sobre la condonación de la deuda.
La Cámara en lo Comercial suspendió la audiencia que había convocado para resolver sobre un acuerdo de pago entre el Estado Nacional y la empresa Correo Argentino S.A. La suspensión de la audiencia la decidió la Sala B de la Cámara para analizar un pedido del representante del Estado Nacional, Juan Bernabé Aráoz, quien, a través de un escrito, solicitó una prórroga de 120 días.
El plazo es el que se estimó para que la Auditoría General de la Nación (AGN) complete el trabajo que se le encomendó: la producción de informes sobre la intervención del Ministerio de Comunicaciones, la ex Secretaría de Comunicaciones y en la ex Comisión Nacional de Comunicaciones y el análisis de los créditos del Estado con Correo Argentino al momento de la presentación del concurso.
La audiencia, que había comenzado a las 11.30 en la sede del tribunal, Diagonal Roque Sáenz Peña 1.191, piso 5, de esta capital, duró solo algunos minutos, los necesarios como para que se levantara un acta de suspensión que se les entregó a los asistentes.
«Las partes serán notificadas con una copia del escrito» presentado por el Estado Nacional, «para que se expidan sobre el pedido» de prórroga «y luego el tribunal resolverá», dijo a Télam uno de los presentes en la audiencia.
Aráoz, Robirosa, la fiscal Gabriela Boquín, y síndicos del concurso fueron algunos de los que participaron en la breve audiencia, junto con las camaristas Matilde Ballerini y María Gómez Alonso de Díaz.
La audiencia había sido convocada a pedido del presidente de Correo Argentino, Jaime Cibils Robirosa, y el ministro de Comunicaciones Oscar Aguad.
El ministro se retractó del acuerdo -sin homologación- que había sido alcanzado en junio de 2016, como parte del concurso preventivo de la compañía y a cuya homologación se opuso la fiscal.
Tras los escritos del Estado Nacional y el Correo Argentino, la Oficina Anticorrupción (AO) solicitó poder compulsar el expediente, de más de 200 cuerpos y casi 25.000 fojas- lo que fue autorizado por la Sala B.
Cibils Robirosa pidió la audiencia para «tratar de encontrar de buena fe y en conjunto una salida razonable a este largo proceso concursal» con «una solución justa y equitativa para todos los interesados».
La decisión de dejar sin efecto el acuerdo -no homologado- por parte del gobierno nacional se produjo luego de que la fiscal Boquin sostuvo que ese convenio, al que se había llegado dentro del concurso preventivo de la empresa perteneciente a la familia Macri, por la deuda de la compañía-, era «abusivo» y perjudicial para las arcas del Estado.
En sus dictámenes, la fiscal consideró que, de homologarse la propuesta que el Gobierno le había aceptado al Correo Argentino, la firma estaría obteniendo «una condonación de la deuda» por miles de millones de pesos, en valores actuales.
Boquin indicó, además, que el consentimiento estatal para aquel acuerdo fue brindado por un funcionario del ministerio de Comunicaciones que carecía de competencia para tal acto.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…