Los industriales de Alberto: lejos de la UIA y cerca de las cámaras federales

Por: Gimena Fuertes

El jefe de Estado propuso como estrategia para contrastar con el macrismo realizar actos de campaña dentro de las fábricas. La tensión con Funes de Rioja y el contacto directo con otras asociaciones de empresarios.

De todas las invitaciones que recibió el presidente Alberto Fernández para celebrar el Día de la Industria, eligió concurrir a la que dio un marco más federal. Este jueves fue a en la ciudad chaqueña de Resistencia, a la empresa metalúrgica familiar Palacios Hermanos, que produce estructuras metálicas y aberturas para la industria de la construcción y que, dice, planea duplicar la cantidad de puestos de trabajo para el 2022.

El mandatario no compartirá actividad con el titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja, representante de los abogados laboralistas patronales, con pocas terminales directas en las bases de las cámaras industriales, que sí usan los canales de diálogos tendidos desde el Ejecutivo. La opción de participar de la celebración del Día de la Industria en esa provincia junto a empresarios del Norte Grande se enmarca en la seguidilla de actos de campaña tuvo un eje principal para el oficialismo: actos y discursos en fábricas.

Las placas de colores que lanzó el gobierno esta semana, que se comenzaron a difundir tras el acto que tuvo como único orador a Alberto Fernández, repiten la cifra del aumento de la actividad industrial. Según los datos que difundió el Indec fue, respecto del mes de mayo, del 10,5%, y el de la construcción 6,8%.

La campaña difunde que la industria logró sumar 23 mil puestos de trabajo en blanco, 12 meses de crecimiento, un total de 12,8 % por encima del 2019. Se llegó llegar a un 64,9% de la capacidad instalada y, en particular para las pymes, marcar un 17,9% por en encima de 2019.

Es por eso que la actividad de cierre se está pensando para la semana próxima enmarcada en el conurbano, aunque todavía no se sabe en cuál de los distritos. El objetivo es que queden delineados los dos modelos en pugna y señalar que el peronismo se inscribe dentro del desarrollo de la producción nacional.

Según pudo saber Tiempo, la idea de realizar los actos proselitistas dentro de las fábricas fue del propio presidente. Apuesta a mostrar que el paisaje de tierra arrasada que había generado el cierre masivo de pymes industriales en los cordones de los conurbanos se modificó. Y que fue a partir de las políticas de sostenimiento de la actividad que dispuso el Ejecutivo, como el ATP, los Repro y las facilidades impositivas y crediticias.

Sin embargo, al oficialismo le resulta poco cuantificable en términos de rédito político. Es por eso que la campaña oficial está enmarcada en la vacunación, por un lado, y la reactivación económica por el otro.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

4 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

21 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

21 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

22 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

22 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

23 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

23 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

23 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

23 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

24 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

24 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

24 horas hace