Con más de 70 años de diferencia, un niño sirio y u hombre que debió huir de su casa durante la II Guerra mundial cuentan sus historias en un corto de Unicef.
Según cifras de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en lo que va de 2017 ya fallecieron 525 refugiados en el mar Mediterráneo, mientras que 20484 lograron llegar a Europa. La cifra de ingresados supera a la registrada durante el mismo períodos de de 2016, cuando se registraron 160331 ingresados al final del año. Esto indica que la tasa de migrantes sigue en ascenso.
La OIM también registró que al menos 481 refugiados se ahogaron o desaparecieron en la ruta central del Mediterráneo, que conecta el norte de África con Italia. El año pasado, en el mismo período, se contabilizaron 159 personas perdidas en esa ruta. La cifra de muertes de este año no incluye a unas diez personas desaparecidas el 20 de marzo, según informaron refugiados que desembarcaron en Lampedusa.
Siria sigue siendo el país mayor emisor de refugiados con el 32 por ciento del total en el mundo. Alrededor de 5,3 millones de sirios huyó del país a causa del conflicto interno, que involucra a grupos terroristas como el autodenominado Estado Islámico (Daesh en árabe).
En segundo lugar le sigue Afganistán con 2.5 millones de refugiados. Pese a que el informe de la Agencia de Refugiados de la ONU pone a Somalia de tercer lugar y a Sudán del Sur de cuarto, en 2017 esto cambió. El conflicto y la hambruna han ubicado a Sudán del Sur en el tercer lugar con 1,5 millones de refugiados, seguido de Somalia, con un poco más de un millón.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…