El dólar subió casi dos pesos en una semana y rozó los $ 30

La divisa cerró en $ 29,85, la nueva máxima histórica, aunque en algunos bancos se vendió por encima de los $ 30. Motivos nacionales e internacionales para el fin de la tregua cambiaria.

El arreglo con el FMI y los cambios en el Banco Central y el Gabinete parecían haberle dado estabilidad al valor del peso con respecto al dólar, cuya cotización se mantuvo alrededor de los 28 pesos durante casi todo julio. Pero esta semana se terminó la tregua y en los cinco días hábiles el tipo de cambio acumuló un aumento de un $ 1,96 y cerró este viernes en $ 29,85, en nuevo máximo histórico, a pesar de que algunos bancos llegaron a venderlo por encima de $ 30 durante la jornada.

Uno de los principales motivos de esta fuerte suba es la apreciación del dólar a nivel mundial. A eso se le suma que subió el riesgo país de casi todos los países emergentes, como Argentina, cuyo índice alcanzó esta semana a 701 puntos, según el JP Morgan, que no le daba una calificación tan alta al país desde febrero de 2015.

Además, estos factores internacionales se mezclaron dos autóctonos. El primero, el límite que el FMI le impuso al Banco Central para subastar dólares, que se redujo a la mitad esta semana (pasó de cien millones a cincuenta millones). Similar reducción se vio en el ingreso de divisas diaria por la exportación de granos por el fin de la cosecha gruesa.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

17 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

2 días hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

2 días hace