El dólar sube 32 centavos y crece la preocupación entre los minoristas

El gobierno mantuvo la actitud pasiva de las últimas jornadas a la par del estancamiento de la liquidación por parte de las exportadoras de cereales.

Igualmente influenciada por el escenario internacional, todavía conmovido por el batacazo electoral de Donald Trump en los Estados Unidos, y a la par del estancamiento de la liquidación de divisas por parte de las grandes exportadoras de cereales, el dólar dio este lunes un rotundo salto de 32 centavos para cerrar la jornada a un precio $15,8. El repunte de la cotización enciende la alerta por posibles repercusiones en los precios minoristas.

La volatilidad que anticiparon los analistas la semana pasada tras la victoria del candidato republicano se volvió a apreciar en el arranque de la semana en las casas de cambio y en los bancos de la ciudad de Buenos Aires, donde el billete verde experimentó el mayor movimiento ascendente en ocho meses. Hubo lugares que vendieron a $15,90, un precio cercano al tope récord del año.

La suba generó suspicacia a la par de la pasividad del gobierno -que no hizo mucho por contener la fuerte suba- y tras dos semanas de caída de la liquidación de divisas por parte de las empresas exportadoras de cereales. Pero también preocupa de cara a fin de año en el contexto de un 2016 fuertemente inflacionario y de gran descontento social por la pérdida de poder adquisitivo del salario.

La cotización del dólar sintió el miércoles de la semana pasada el impacto de la sorpresiva victoria del crédito republicano. Tras haber cerrado el martes, día de la elección, a $15,24 para la venta; al día siguiente, con el resultado en el centro del debate, se vendió a $14,20. Después, en línea con los análisis que vaticinaron irregularidad en el corto plazo, subió a 15,29 el jueves y cerró a 15,48 pesos vendedor el viernes.

A contramano de la intensidad que manifestó el mercado, el gobierno repitió la actitud pasiva de las jornadas previas, permitiendo que el precio de la moneda estadounidense se arrime, por ejemplo, a los niveles que reclaman los exportadores de cereales, cuyas liquidaciones de dólares vienen en notoria bajada.

Casualmente hoy la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y la Cámara de Exportadores de Cereales (Cec) informaron oficialmente que la liquidación de divisas de las empresas fue la semana pasada de U$S336.888.195, apenas un 11% por encima de la semana previa.

El estancamiento de la liquidación de divisas es notorio si se compara el último número con los 506,3 millones de dólares que las empresas desembolsaron en el mercado local entre el 24 y el 28 de octubre de este año.

El encarecimiento de la moneda estadounidense frente al último tramo del año preocupa también en relación con los precios minoristas, siempre sensibles a los movimientos del mercado cambiario. En octubre, un mes que presentó una relativa estabilidad cambiaria, los precios de los productos de consumo minorista aumentaron el 2,5% según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), y del 2,9% de acuerdo con el cálculo del denominado IPC Congreso.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace