La divisa se disparó en un contexto de devaluaciones a escala regional. El BCRA llevó las tasas hasta un 66%. Las de los plazos fijo, sin embargo, siguen muy por detrás.
La suba, superior a $1 en apenas una jornada, se da en un contexto de devaluaciones monetarias a escala regional. El real brasilero de depreció durante el día de hoy en un 2,1%. Sin embargo, el cimbronazo fue mayor en el mercado local poniendo de relieve la precariedad del mercado cambiario local. Para dar respuesta a la nueva escalada, el BCRA dispuso en una primera licitación de Leliq una tasa de interés promedio de 66,08%.
La paz cambiaria de la semana pasada se dio en el contexto especial de las nuevas negociaciones con el FMI para autorizar el uso de recursos provenientes del organismo y destinados a otros rubros (fundamentalmente el repago de deuda), para la intervención en el mercado de cambios. Sin embargo, esta semana, la divisa registró cinco jornadas consecutivas al alza.
Según trascendió en medios especializados, el presidente del BCRA, Guido Sandleris, manifestó a los representantes de los bancos privados la necesidad de que actualicen las tasas de interés de los plazos fijo (el jueves cerraron en un 40,69%) acorde a las remuneraciones que obtienen a partir de la suba de las tasas de Leliq. Es que, caso contrario, se profundizaría el riesgo de que se desfinancien las operaciones de esos títulos que adquieren los bancos a partir de los pesos que depositan las familias y empresas en ese tipo de cuentas. Si eso ocurriera, esos depósitos podrían alimentar la corrida cambiaria y, a su turno, derivar en una corrida bancaria.El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…