La divisa llegó su récord histórico mientras se espera que el BCRA defina una nueva tasa de interés para las Lebacs. Una nueva complicación para las metas de inflación.
De este modo la divisa alcanzó su techo histórico y sufrió el mayor incremento en una jornada desde el 28 de diciembre último.
La volatilidad de la moneda se explica en gran parte por la expectativa que se genera en el mercado entre los inversores que operan con el mecanismo de carry trade mediante el cual, a través de la adquisición de Lebacs en pesos se obtienen tasas de interés en dólares extraordinarias. Cuando se producen expectativas de una baja en las tasas de interés, los operadores se vuelcan a la divisa.
La suba del dólar, en un contexto de aumentos de tarifas de distintos servicios públicos, implica un nuevo factor inflacionario que pone en serio riesgo el cumplimiento de la meta del 15% fijada por el propio BCRA.
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un…
El encuentro en Balcarce 50 entre la CGT y el Jefe de Gabinete se da…
Convocatoria para este viernes a las 16:30 horas en Perú y Diagonal Norte, CABA.
El plan oficial fue lanzado por Manuel Adorni y Luis Caputo, en conferencia de prensa.…
La serie de Netflix de “El Eternauta” impulsó la lectura del comic. Convertido en objeto…
Martín Ruíz, exmiembro de la Policía Federal Argentina, está detenido por tenencia de 300 gramos…
La decisión del Consejo Directivo se tomó a partir de un planteo de Graduados, que…
Desde Jorge Taiana a Susana Malcorra y diplomáticos de Chile, Perú, Colombia y Uruguay repudian…
“Estamos con un Gobierno muy peligroso y muy dañino”, sostuvo la titular de Abuelas de…
Protagonizó un tenso encuentro con su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, en la Casa Blanca.
El lugar fue donado por la familia Devoto sólo para que funcionara un centro relacionado…
Aseguró al término de la campaña todas las zonas Gaza estarán bajo control israelí y…