Hay malestar con el titular del Banco Central, Federico Sturzenegger, de vacaciones en plena escapada de la divisa estadounidense.
A dos semanas de las primarias del domingo 13 de agosto, las versiones que giran en torno a los números que baraja el oficialismo hablan de una desventaja de siete puntos de los candidatos de Cambiemos frente a Unidad Ciudadana. Los observadores más escépticos dudan de esa cifra y la adjudican a una maniobra distractiva de la Casa Rosada. Mientras que otras fuentes, muy cercanas al equipo de campaña que conduce el jefe de Gabinete Marcos Peña, admiten una desventaja, pero reducen su dimensión: la ubican tres puntos abajo, dentro de un pronóstico que tanto alrededor de Vidal como de Macri habla de un resultado cabeza a cabeza en agosto, con un posible repunte de los indecisos en octubre, para concluir con una victoria humilde, pero victoria al fin.
En el sur del Conurbano bonaerense están los mayores temores de Cambiemos para la provincia, pero no los únicos. La artillería electoral del gobierno se prepara para reforzar ciudades clave del interior provincial, donde la política económica está haciendo estragos. Tenemos que recuperar Junín, Olavarría, Azul, La Plata, Mar del Plata y Bahía Blanca, detalla una fuente, con el mapa nacional en la mano. En los algoritmos que analiza el PRO, dentro de Cambiemos, los atenuantes del amargo escenario del Conurbano están en territorios propios, que podrían tener un valor simbólico destacable dentro del plan del oficialismo para rodear un revés en provincia, con buenos resultados en la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán y, posiblemente, Santa Cruz. Ese reflejo defensivo del oficialismo, como ya se ha dicho, replica la fórmula que utilizó el kirchnerismo en 2011 y 2013 para desdramatizar los reveses electorales sufridos en el mayor distrito del país. En la versión del macrismo, esa estrategia también abona sorpresas en distritos de la tercera y primera sección electoral gobernadas por Cambiemos, como Quilmes y Tres de Febrero. El tema está en las ventajas que cosechemos en esos lugares para equilibrar las zonas más difíciles de recuperar, como el sur del Conurbano, razonó un secretario de Estado consultado por este medio.
La fragilidad de esa foto electoral desembocó en ásperos debates alrededor de Macri. La confirmación de esas internas fue advertida públicamente cuando parte del Gabinete, y especialmente Macri junto a Peña, empezaron a reconocer públicamente que hay gente que la está pasando muy mal, en referencia a la ausencia de indicadores positivos sobre la economía en el bolsillo del electorado. En ese contexto, el repunte del dólar y el incremento de la inflación, que ya podría cubrir en septiembre la previsión para todo el año, metió a Sturzzenegger en el ojo de la tormenta. Ya ni el presidente lo banca, y encima ahora está de vacaciones, esto no puede pasar ahora, debería pasar después de octubre, eso es de manual, bramó un escudero comunicacional del gobierno, que se prepara para una primavera sin brotes verdes y una posible escalada de conflictos sociales y sindicales por el deterioro de las condiciones económicas que el gobierno empieza a reconocer, mientras insiste con sobrevender un discurso de expectativas para el futuro. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…