Se vende en la City a 162 pesos y la brecha con el tipo de cambio oficial bajó a 105%. También cayeron las cotizaciones alternativas.
Aunque elevados, los valores son muchísimo más bajos que los $ 195 en que se pactaron operaciones el miércoles 23. Ese récord, alimentado por sectores que especulaban con una devaluación, fue considerado un valor de “pánico” en la City. Desde entonces, el descenso fue de 33 pesos.
De la misma manera, la caída también alcanzó a las operaciones de contado con liquidación (CCL) o dólar bolsa (MEP), que permiten hacerse de billetes a través de la venta de títulos públicos. A mediodía la paridad era de $ 149 y de $ 141 por dólar, respectivamente. Esos valores están apenas por encima del llamado dólar ahorro, que se vende en bancos al público minorista y que ronda los $ 139, una vez aplicados los recargos impositivos (PAIS y adelanto de Ganancias).
La opinión generalizada de los analistas es que el mercado interpretó de manera favorable las señales enviadas por el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien en los últimos días secó la plaza con emisión de títulos en pesos (algunos de ellos atados a la evolución del dólar) y canceló $ 100.000 millones de adelantos transitorios girados por el Banco Central. De esa manera se redujo en parte el exceso de liquidez, que algunos economistas de la escuela monetarista consideran causante de la corrida cambiaria.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…