El dólar blue bajó 33 pesos en dos semanas

Se vende en la City a 162 pesos y la brecha con el tipo de cambio oficial bajó a 105%. También cayeron las cotizaciones alternativas.

El dólar blue sigue su camino descendente por octava rueda consecutiva. Este miércoles se vendía a $ 162 en el mercado informal. De esta manera, la brecha con los $ 79,02 en que cotizaba el tipo de cambio oficial se reduce a 105%.

Aunque elevados, los valores son muchísimo más bajos que los $ 195 en que se pactaron operaciones el miércoles 23. Ese récord, alimentado por sectores que especulaban con una devaluación, fue considerado un valor de “pánico” en la City. Desde entonces, el descenso fue de 33 pesos.

De la misma manera, la caída también alcanzó a las operaciones de contado con liquidación (CCL) o dólar bolsa (MEP), que permiten hacerse de billetes a través de la venta de títulos públicos. A mediodía la paridad era de $ 149 y de $ 141 por dólar, respectivamente. Esos valores están apenas por encima del llamado dólar ahorro, que se vende en bancos al público minorista y que ronda los $ 139, una vez aplicados los recargos impositivos (PAIS y adelanto de Ganancias).

La opinión generalizada de los analistas es que el mercado interpretó de manera favorable las señales enviadas por el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien en los últimos días secó la plaza con emisión de títulos en pesos (algunos de ellos atados a la evolución del dólar) y canceló $ 100.000 millones de adelantos transitorios girados por el Banco Central. De esa manera se redujo en parte el exceso de liquidez, que algunos economistas de la escuela monetarista consideran causante de la corrida cambiaria.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace