El documental «Salir de puta» tendrá una función especial el día internacional contra la explotación sexual

La película de Sofía Rocha se proyectará en forma gratuita este jueves en el Centro Cultural 25 de Mayo. El encuentro tendrá como invitadas especiales a representantes de la Asociación de Mujeres Argentinas por los Derechos Humanos (Amadh) y Madres Víctimas de Trata.

La película documental “Salir de puta”, de Sofía Rocha, tendrá una función especial de preestreno y gratuita el próximo jueves a las 20.30 en el porteño Centro Cultural 25 de Mayo por el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas.

La actividad, organizada por el Programa Gafas Violetas, de la Subgerencia de Desarrollo Federal del Incaa, constará de la proyección y posterior debate entre el público y la directora, que estará acompañada, como invitadas especiales, por integrantes de la Asociación de Mujeres Argentinas por los Derechos Humanos (Amadh) y Madres Víctimas de Trata.


“Salir de puta” es el primer largometraje de la realizadora Sofía Rocha. Un relato coral de mujeres que ejercen o ejercieron la prostitución y que le ponen el cuerpo al debate en el movimiento de mujeres y el feminismo respecto al abolicionismo y la legalización, a través de sus historias de vida, deseos y convicciones.


«Muchas veces vi este tema abordado desde estereotipos: o la romantización total, o la hipervictimización, dos lugares estancos que no invitan a reflexionar ni a conocer todas las aristas de la cuestión. Esto me impulsó a buscar a las protagonistas reales de carne y hueso, las ‘putas’, tanto las que se consideran trabajadoras sexuales como las mujeres en situación de prostitución que quieren salir de la misma», postuló Rocha.

El documental tuvo su estreno en el Flying Broom International Women’s Film Festival en Turquía, puede verse como emergente del auge de los feminismos en la escena política del país y reúne a Georgina Orellano, Laura Meza y Eneide Ruiz por parte de Ammar Trabajadoras Sexuales; Graciela Collantes, Delia Escudilla y Natalia Mitre por parte de Amadh (Asociación de Mujeres Argentinas por los Derechos Humanos), y Margarita Meira, de Madres Víctimas de Trata, entre otras valiosas y diferentes voces.

A través del programa Gafas Violetas, el Incaa colabora en la implementación de políticas públicas por la equidad de género en los ámbitos de fomento, exhibición y distribución, investigación y capacitación en articulación con la industria audiovisual, el Estado, la academia y la sociedad civil.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace