“El documental está guiado por la idea de que lo personal es político”

Por: Belauza

La directora y guionista Marina Zeising aborda el tema de la maternidad en el marco de la ola feminista.

«La lupa» es el nombre de la estatua de la loba amamantando a Rómulo y Remo, fundadores de Roma, luego de que el rey Amulio los mandó a matar. También es el nombre de la reciente película de Marina Zeising, que se estrena el jueves 2 de mayo. En ella la directora encontró la síntesis para un estado de múltiples emociones: “Fue el desencuentro con un hombre italiano con el que nos íbamos a encontrar en Roma y nunca apareció, coincidente con la muerte de una ex pareja, que fue un impacto muy fuerte porque fue muy importante en mi vida –comenta Zeising–. En esas dos ausencias, en ese dolor, como le debe pasar a muchas personas, misteriosamente apareció algo muy bello, un doble sentimiento de querer ser madre y de tener que hacer algo con eso, porque no lo puedo llevar a cabo.”

Eso es el deseo de la maternidad. Con todos los miedos que origina “en un país que tiene tantos problemas al respecto, desde las licencias que te dan hasta los partos y las dificultades laborales que te pueden traer”, resume. De allí comienza un viaje, como ella misma lo cuenta, en una película que, sin dejar de ser autobiográfica, enlaza esa particularidad con el todo que lo rodea –y permite explicarla y entenderla mejor– para encontrar similitudes y diferencias con otras experiencias. Una especie de árbol que se ramifica sin fin. Aunque Zeising, como buena cineasta, sabe ponerle un buen fin.

El inicio es un viaje a Roma –el origen de todo– “con todas estas inquietudes sociales y políticas que aparecen en la película”. A saber: violencia de género, derechos de las mujeres, nuevas formas que adopta el patriarcado para no perder privilegios ante la marea feminista, aborto legal, igualdad económica y otros, más sobre el vínculo personal. “El documental está guiado por la idea de que lo personal es político”, explica esta forma orgánica que adopta la narración de llevar por tantos y variados temas sin titubear. “Nuestra cosas individuales están atravesadas por lo que vivimos. El movimiento Ni una menos en 2015 para mí fue el mojón, como para tantas otras mujeres: lo que nos pasaba no estaba aislado, éramos muchas y el movimiento vino a demostrar eso. Lo mismo que ahora con No nos callamos más, que tiene que ver con esto de manifestar lo que nos pasa como en red –no virtual, sino social–, con nuestras contradicciones, porque somos seres humanos.” Por eso, si bien el camino de la película lo marca el deseo de Zeising, cada testimonio de «La lupa» funciona como una posibilidad de manifestación de la propia entrevistada: su amiga pudiendo contar su dolor por la violencia que sufrió en el parto, su madre pudiendo revelar “la amorosidad” que tenía con el padre de Marina, que “en el día a día siempre aparecía más distante”, la argentina militante comunista contando cómo descubrió que la lucha feminista era igual de importante que la de clases, aunque a ella partidariamente le habían enseñado que la primera estaba subsumida a la segunda. En su propia interpelación, Zeising –y acaso cualquier mujer– consigue que otras mujeres se interpelen.

Algo que incluso consigue llevar a la imagen: “Soy hija de dos artistas visuales, así que no es casual que me haya dedicado al cine”, dice por eso de encuadrar, que ella sabe plasmar no sólo como una posición social y política, sino también cinematográfica. “Para mí es fundamental, para lo que quiero contar, el contexto. Porque nuestro contexto nos define mucho. Por eso no abundo tanto en primeros planos, salvo algunos en las entrevistas. Lo que quiero es que se vea el contexto en las que las personas están. Aparte de que Noruega (país originario de su madre y de su apellido), Argentina y Roma tienen paisajes cautivantes, soy muy obsesiva con que la imagen sea muy atractiva. Para cautivar al espectador y poder transmitirle la belleza de los paisajes: a mí me encanta la naturaleza y mi primer corto lo hice a los 15 años y se llamó Las leyes de la naturaleza; para mí somos parte de la naturaleza, así que es imposible no filmarla.”

Como también, a esta altura, es imposible que no haga algo para llevar más equidad la situación de las mujeres, en especial en lo que hace a su ámbito laboral. “Somos un grupo, Acción Mujeres del Cine, que es una agrupación autoconvocada. Nos juntamos para fomentar nuestro trabajo, charlas, tratar de generar políticas del Incaa, porque las mujeres somos sólo poco más del 20 por ciento en el cine y egresamos la mitad en todos los rubros. O sea que hay un 30 por ciento que queda afuera. En documentales es donde hay más equidad, pero si vas a ficción las cifras son sorprendentes.”


La Lupa (2019). Guión, dirección y producción: Marina Zeising. 88 min. País: filmada en Argentina, Italia y Noruega. Estreno: 2 de mayo.

Compartir

Entradas recientes

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

39 mins hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

49 mins hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

1 hora hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

2 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

2 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

4 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

4 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

4 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

5 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

6 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

6 horas hace

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

6 horas hace