El documental “De la resistencia a la existencia” se proyectó en la UNSAM

Por: Jesús Cabral

El film de Tiempo está recorriendo todo el país con espíritu federalista. Esta vez fue el turno de la Universidad Nacional de San Martín, ante estudiantes de ciencias sociales. La agenda continúa en distintos países de Latinoamérica y muy pronto llegará a Europa.

El documental que recopila la lucha de los trabajadoras y trabajadores de prensa del ex Grupo Veintitrés que resistieron un vaciamiento empresarial hasta construir un proyecto autogestivo, se proyectó el 20 de octubre en el Auditorio Lectura Mundo de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) ante los estudiantes de la materia optativa “Territorio Educativo”, que se dicta en el aulario del departamento de ciencias sociales.

Se trata de un trabajo colectivo realizado bajo la dirección de Pablo Lecaros, a partir del proyecto ganador del Fondo Concursable para Medios de Comunicación Fomeca.

“De la resistencia a la existencia” es un trabajo audiovisual que plasmó la lucha que emprendieron las y los trabajadores de prensa cuando los empresarios de “Grupo Veintitrés” comenzaron con el vaciamiento de al menos quince medios de comunicación de prensa escrita, radio y televisión a finales de 2015. Fue un desguace protagonizado por los empresarios Sergio Szpolski y Matías Garfunkel, cuya causa aún se encuentra en los pasillos y la burocracia del Poder Judicial.

Los estudiantes de la UNSAM pudieron ver la organización de las y los trabajadores de prensa ante el lock out empresarial de principios de 2016 en el que cerraban al menos 7 empresas por día en el país. Desde la primera edición impresa del 24 de marzo de 2016, cuando las y los trabajadores de prensa se encontraron con el público en la marcha de Plaza de Mayo y vendieron más de 30 mil ejemplares hasta agotar stock.

Feroz ataque a la tarea periodística y los logros de Tiempo

El documental se sumerge luego en la asamblea que culminó con la votación unánime que decidió el 19 de abril del mismo año conformar la Cooperativa “Por Más Tiempo”. El documental también deja al descubierto el mayor ataque a la tarea periodística desde el retorno de la democracia, que hoy exhibe 40 años en forma ininterrumpida en Argentina. Se trata del ataque del 4 de julio de 2016, cuando una patota a cargo del empresario Mariano Martínez Rojas -con protección policial- irrumpió en las instalaciones de la entonces redacción ubicada en la calle Amenábar 23, en el barrio porteño de Colegiales.

El trabajo audiovisual relata finalmente los logros del trabajo colectivo sostenido en el tiempo que generó valor, y a la vez pudo conservar los puestos de trabajo. Actualmente Tiempo tiene un diario semanal impreso, un portal web de noticias, también el espacio radial “Te Aviso Con Tiempo” en AM 530, radio de Madres de Plaza de Mayo y dicta talleres de formación. Además, las y los integrantes de la cooperativa se convirtieron en dueñas y dueños de sus palabras en una experiencia que está recorriendo el mundo entero.  

Las y los estudiantes de la materia “Territorio Educativo” de la UNSAM pudieron conocer -a través del documental- que existe otra forma de organizar el trabajo y que la pertenencia a una empresa recuperada es posible.   

El film viene proyectándose en distintas provincias (el 29 de noviembre llegará al cine club municipal de Córdoba), en países de Latinoamérica -recientemente fue exhibido en Perú y en Paraguay- y en breve llegará a Europa: París y el país vasco serán sus próximos destinos.

Ver comentarios

  • Hola, gente de Tiempo - que también es una linda metáfora de ustedes-, vivo en un pueblo de córdoba, cerca de Alta Gracia. Pienso que sería muuuy bueno e importante, en estos tiempos convulsos y apáticos de las luchas y el sueño, difundir su documental y generar el debate. Son lugares pequeños, puro territorio, pero es desde el pie de donde se edifica, ustedes lo saben bien. Díganme si les parece, si es posible conseguir la película y seguimos charlándo.

    • Hola Gabriela, el 29 de noviembre vamos a estar en el Cine Municipal de Córdoba y estamos proyectando otra función en Río Cuarto
      Esperamos que puedas ir a alguna o que podamos seguir mostrándolo en Córdoba
      Abrazo!

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace